Carmar transporta 10 millones de kilos hasta los archipiélagos canario y balear

Carmar Soluciones Logísticas, compañía del grupo Pérez y Cía especializada en operaciones transitarias marítimas y de grupaje, adapta su estructura a la situación actual de estado de alarma decretado el pasado 14 de marzo con motivo de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 en España.

Según confirma la compañía, “Carmar no ha dejado de funcionar ni un solo día contribuyendo así, en la medida de lo posible, a paliar las necesidades de la población residente en ambos archipiélagos canario y balear”.

Garantizar el servicio

Desde el primer momento han sido dos los objetivos fundamentales de la empresa, garantizar la salud y el bienestar de todos sus empleados y garantizar la continuidad del servicio prestado a sus clientes y por ende a la sociedad en su conjunto.

“Han sido unas semanas muy difíciles que han incluido muchos retos y situaciones que han puesto, y continúan poniendo a prueba, la capacidad de superación e innovación de la empresa. 

Añadiendo, “es un orgullo el poder confirmar después de tantas semanas de situación crítica, que hemos transportado unos 10.000.000 kilos de mercancía y casi 7.500 expediciones han sido entregadas con éxito a sus destinos. Además, en este periodo no ha dejado de suministrar buques rindiendo los servicios propios de Carmar Maritime Services.

El portavoz de Carmar reflexiona acerca de las cifras, sabiendo que “están muy por debajo de lo que sería habitual en estas fechas, pero también somos conscientes de que son 7.500 retos superados y clientes servidos bajo circunstancias en muchos casos extenuantes”, asegura.

Adaptados a las circunstancias del momento

Sin dudarlo, estas semanas han sido clave para ser conscientes de la responsabilidad que recae en los operadores logísticos, y por ello la compañía informa que “siguiendo el firme compromiso con la sociedad que Carmar ha venido demostrando durante los últimos 50 años, continuaremos prestando nuestros mejores servicios adaptándonos a las circunstancias del momento y esperando contribuir en la medida de lo posible al bienestar común”, concluye.