Carreras Grupo Logístico se asocia a AERCE

El grupo logístico Carreras se ha convertido en nuevo miembro de la Asociación Española de Responsables de Compras (AERCE). Fundada en 1933, la empresa radicada en Zaragoza controla una flota de más de 1.000 vehículos, dispone de una red de almacenaje de más de 500.000 m2 en 46 instalaciones. En Carreras trabajan más de 2.000 empleados y dispone de filiales en Francia, Italia, Portugal y Rumanía.

Como operador logístico integral, especialmente en el sector de gran consumo, Carreras ofrece servicios en todos los eslabones de la cadena de suministro como transporte nacional e internacional, almacenaje, distribución, manipulación, copacking, paletería, consultoría logística, tránsitos aéreos y marítimos y gestión de aduanas y externalización comercial.

Desde Carreras señalan que esta alianza con AERCE “nos aporte formación especializada, eventos, networking con otras empresas y otras ventajas, en definitiva, cubrir nuestras necesidades para conseguir como objetivo la Excelencia en Compras”. Sus objetivos se centran en “la mejora continua” en la profesionalización de la gestión de compras, contratación y aprovisionamiento, buscando la optimización de los procesos según la Norma UNE 15896 de Gestión de Compras de Valor Añadido. 

Este proyecto forma parte del esfuerzo de la empresa por mantener su competitividad y profesionalizar el área de compras. Alineado al ambicioso plan de transformación digital que está implantando con la apuesta por la tecnología de entornos colaborativos y herramientas de Business Intelligence (BI) que permiten disponer de información instantánea y, de este modo, optimizar los procesos de forma fiable y rápida en toda cadena de suministro de Cliente–Operador-Proveedor.

Carreras Grupo Logístico está comprometido con la sostenibilidad. Por ello, se adhiere al proyecto Lean & Green, presentando su proyecto “Carreras 0,0” cuyos pilares son la compensación de todas sus emisiones en 2025 y la educación en valores verdes, la colaboración y la conducción eficiente. Para ello, la norma ISO 20400 de Compra Sostenible servirá como línea directriz para tener los impactos más positivos posibles desde el punto de vista ambiental, social y económico durante el ciclo de vida de un Producto o Servicio adquirido, señalan desde la compañía.