La Asociación de Cargadores de España (ACE) ha hecho públicos los datos de la encuesta anual realizada entre sus miembros con el objetivo de tener una estimación del volumen de mercancía transportada por los miembros, y su distribución según modo de transporte.
Los miembros de ACE movieron durante el año pasado un 86% de su carga por carretera frente al resto de transporte
Las cifras declaradas por las empresas, indican que los miembros de ACE han movido durante el año pasado un total de 51.687.127 de toneladas, de las que el 86% se transportaron a través de la carretera; menos del 1% a través de ferrocarril y un 13,2% lo hicieron por medio marítimo, incluyendo aquí el transporte intermodal. Estos números confirman la opinión de Nuria Lacaci, secretaria general de ACE, al señalar que “los cargadores estamos muy lejos de los puertos. No formamos parte del ecosistema portuario”, aunque muestra su interés en reducir esa distancia entre los cargadores y los diversos agentes que se integran en las comunidades portuarias porque ese acercamiento “será en beneficio mutuo, la perspectiva del cargador complementa, y de eso todos saldremos beneficiados”.

El imperio de la carretera
En cifras, el camión movió el pasado año 44,4 millones de toneladas, el ferrocarril tan sólo 439.446 toneladas, mientras que la suma del transporte marítimo e intermodal supera por poco los 6,8 millones de toneladas. La encuesta también revela que las empresas asociadas dan empleo a 170.000 personas, cerca del 1% de la población activa, lo que supone que las empresas asociadas a ACE son actor relevante para la economía del país.
Desde ACE se señala que la pandemia y los paros de transporte hicieron que se suspendiera la encuesta durante los años 2020 y 2021. Lo han retomado en este ejercicio, ya que la información que se obtiene conforma la tarjeta de visita de ACE ante organismos públicos y privados y da idea del peso específico de esta organización.