Linde, pionero en el uso del hidrógeno verde para carretillas

Linde Material Handling (MH), utilizando su propia infraestructura, consigue producir hidrógeno verde para alimentar 21 carretillas elevadoras de pila de combustible de su flota interna. Se trata de un proyecto piloto sin precedentes en este sector.

La nueva instalación de producción de hidrógeno se ha puesto oficialmente en funcionamiento en la planta de Aschaffenburg. La inversión está financiada por el Ministerio de Asuntos Digitales y Transporte de Alemania (BMDV), coordinada por Now GmbH y ejecutada por Project Management Jülich (PtJ).

El objetivo es adquirir experiencia y acumular conocimientos para poder ofrecer a los clientes asesoramiento y apoyo completos sobre el uso del hidrógeno en los procesos de flujo de materiales.  

Stefan Prokosch, vicepresidente senior de gestión de marca de Linde Material Handling, declaró que «el tema de la energía se perfila como uno de los principales retos de esta década». «En nuestra búsqueda de soluciones potenciales, identificamos el hidrógeno como una opción en la combinación energética del futuro», afirmó Prokosch.

Y añadió que se aplicará especialmente a la intralogística, ya que conseguirán un rápido repostaje de las carretillas industriales con hidrógeno. «Esto supone una gran ventaja pues un tiempo de repostaje de tres minutos corresponde a una potencia de carga comparable de unos 480 kW», explica el máximo responsable de la marca. 

La planta de Linde MH en Aschaffenburg
La planta de Linde MH en Aschaffenburg produce hidrógeno verde para su propio flujo de materiales

Opción energética sin emisiones durante su funcionamiento

Se han invertido unos 2,8 millones de euros en la planificación y construcción de la infraestructura de hidrógeno.

«Con la puesta en servicio de la instalación y de las carretillas elevadoras, nosotros mismos nos convertimos en productores y usuarios de hidrógeno y, de este modo, podremos seguir ampliando nuestros conocimientos tecnológicos. Con el tiempo, esto también beneficiará a nuestros clientes”, asegura Prokosch.

Un total de 21 carretillas contrapesadas eléctricas con sistemas híbridos de pila de combustible, que comprenden 12 Linde E50 con una capacidad de carga de cinco toneladas y 9 Linde E35 con una capacidad de carga de 3,5 toneladas, han sustituido a los modelos de combustión interna (IC) utilizados anteriormente.

Las carretillas elevadoras de hidrógeno, conocidas como carretillas elevadoras de celdas de combustible de hidrógeno, utilizan hidrógeno como fuente de energía para alimentar sus motores. Y están diseñadas para manejar y transportar cargas pesadas en almacenes e instalaciones similares.