El puerto de Castellón adjudica fondos para dos actuaciones de protección medioambiental

La Autoridad Portuaria de Castellón ha adjudicado dos actuaciones en materia de sostenibilidad ambiental por valor de 482.000 euros, de los que un 90%, 430.000 euros, proceden de fondos Next Generation. Se trata del suministro de medios de prevención y lucha contra la contaminación marina y la adquisición e instalación de nuevo equipamiento para la medición de la calidad del aire.

El puerto de Castellón pretende acelerar en su estrategia de protección medioambiental y con estas dos acciones suma activos a otras actuaciones relacionadas con la reducción del consumo energético, la instalación de pantallas atrapapolvo y la instalación de lava-ruedas para mitigar las emisiones de polvo.

Rafa Simó, presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, ha señalado que “los fondos europeos no solo servirán para que el puerto de Castellón mejore en competitividad con el ferrocarril”, sino que serán útiles para impulsar la estrategia medioambiental.

Control de vertidos y calidad del aire

La primera actuación tiene un plazo de ejecución de 3 años y un presupuesto de 410.000 euros, de los que 389.600 proceden de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En concreto se instalará una barrera de contención de 400 metros en la dársena sur, además de una barrera de 150 metros específica para aguas abiertas con posibilidad de ser remolcada a 15 millas náuticas por hora, con el objetivo de disponer de este tipo de medios en todo el recinto portuario y reforzar los medios de prevención y lucha contra la contaminación marina.

El puerto de Castellón ya dispone de barreras de contención de vertidos.

Esta barrera se suma a las tres ya existentes en el puerto de Castellón: una oceánica de 450 metros instalada a la altura de la bocana, otra situada en la dársena interior y otra más en el canal de refrigeración de Iberdrola.

La segunda actuación cuenta con una financiación de fondos europeos de 41.000 de euros del total de 72.000 euros de inversión. Con un plazo ejecución es de 7 meses, consiste en la adquisición de una nueva estación para la vigilancia y control en continuo de material particulado y gases en aire ambiente, que se sumará a los cinco analizadores de partículas integrados en la Red Valenciana de Vigilancia y Control de la Contaminación Atmosférica.