La Comunidad Autónoma de Castilla y León no renuncia a las promesas de la puesta en marcha de la plataforma logística de Torneros-Grulleros, situada en los términos municipales de Onzonilla y Vega de Infanzones de la provincia de León. La interinidad en los puestos políticos, derivados de las elecciones autonómicas, ha provocado una paralización “de hecho” del proyecto. Cabe recordar que la actual Consejería de Fomento y Medio Ambiente se va a dividir en dos, resultando una que se encargará de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, por un lado, y Movilidad y Transformación Digital, por otro.
La plataforma ocupará 198 hectáreas de suelo logístico industrial
El todavía consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha remitido una carta al director general de SEPES, Entidad Pública Empresarial de Suelo para definir los plazos estimados por la administración central para la ejecución y puesta en servicio de la plataforma logística Torneros-Grulleros, en León. El consejero recuerda al organismo adscrito al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que la Junta de Castilla y León considera “prioritario e irrenunciable” el carácter intermodal de esta infraestructura logística.
La plataforma se sitúa junto al trazado ferroviario de la línea León-Palencia y ocupa una superficie aproximada de 198 hectáreas, de las que en torno a 87, están situadas en Onzonilla, y 111 en Vega de Infanzones. Del total, 54 hectáreas corresponden a suelo ferroviario del sistema general ferroviario y 11 hectáreas a la plataforma logística.
Comercialización y demanda de suelo
La carta firmada por Suárez Quiñones está dirigida al director general de SEPES, Fidel Vázquez, y en ella el consejero expresa la necesidad de conocer “el cronograma temporal” con el que actualmente trabaja el SEPES en relación con la aprobación del proyecto de urbanización, licitación de las obras, ejecución de la urbanización y puesta en servicio de la plataforma logística de Torneros-Grulleros.
Igualmente, el consejero considera esencial conocer las actuaciones realizadas hasta el momento para la ejecución y puesta en servicio de la terminal ferroviaria vinculada a la plataforma logística, y considera que ahora es “el momento crítico” para conocer los planes concretos para este proyecto. Cabe recordar que el SEPES ha dejado caer que la decisión de ejecutar las obras y realizar la inversión está condicionada a su posibilidad real de comercialización y una vez haya sido contrastada la demanda del suelo resultante. Se trata de no invertir en la creación de una zona que quede sin uso futuro. Según Suárez-Quiñones, esta circunstancia “en ningún caso debería demorar la ejecución de la plataforma logística intermodal Torneros-Grulleros”, pues dichos estudios necesariamente tienen ya que obrar en la documentación que sirve de base a las actuaciones hasta ahora realizadas.
El consejero reitera que, una vez aprobado por la Junta de Castilla y León el impacto ambiental del expediente “Proyecto de Urbanización de la plataforma Intermodal Torneros-Grulleros”, es imprescindible conocer los plazos estimados por SEPES, y también de ADIF, para la ejecución y puesta en servicio tanto de la plataforma logística como de la terminal ferroviaria vinculada a la misma.
Señala Suárez-Quiñones que es preciso concretar los plazos de redacción de proyecto técnico, fórmulas de financiación, plazos de ejecución y forma de gestión de la terminal ferroviaria. Es decir, poner fechas y números, que a día de hoy no están detallados, y que “son de gran importancia” para el desarrollo de la plataforma logística y ferroviaria.