Castilla y León compromete 63 M€ de fondos europeos para el transporte

El transporte se convertirá en el tercer sector receptor de los fondos europeos que espera recibir el departamento correspondiente de la Junta de Castilla y León. La parte más importante de los 642 millones se dedicarán a vivienda, seguido por las políticas medioambientales, el transporte y las telecomunicaciones.

Así lo ha confirmado el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en su ponencia “Los fondos europeos, una oportunidad para la modernización del medio rural de Castilla y León”, en la sede del Consejo Económico y Social (CES), dentro del programa “Audiencias activas”, presentado por su presidente, Enrique Cabero Morán. Con estas sesiones, el CES facilita la intervención ante los miembros del Pleno del organismo de autoridades y especialistas en diferentes materias, con la finalidad de facilitar información y valoraciones sobre asuntos económicos y sociales y el intercambio de ideas.

El consejero Suárez-Quiñones ha destacado la oportunidad que brinda la llegada de los fondos europeos de recuperación y resiliencia para “invertir la dinámica de crisis poblacional en el medio rural” y avanzó que su departamento “se volcará para llenarlo de servicios públicos de calidad, para desarrollar una discriminación positiva a favor del medio rural, de infraestructuras y de actividad económica que genere empleos de calidad para hacer del ámbito rural un lugar donde merezca la pena vivir, una tierra de oportunidades”.

Juan-Carlos-Suárez-Quiñones
Enrique Cabero Morán, presidente del CES de Castilla y León, y Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Fomento y Medio Ambiente

642 millones 

El consejero avanzó el destino de los 642 millones de euros comprometidos para Castilla y León a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, que incluyen todas las direcciones generales de su departamento, con proyectos transversales cuyo objetivo principal es el medio rural.

Se adjudican 63,7 millones de euros al sector del transporte para desarrollar proyectos de modernización y digitalización, aspecto que comparte con el presupuesto de 56 millones que la Junta dedicará a adquisición de competencias digitales de la ciudadanía y desarrollo del “Territorio Rural Inteligente”. Nada comentó el consejero Suárez-Quiñones sobre la reivindicación del denominado “Tren Directo”, una iniciativa que aúna transporte ferroviario de mercancías y vertebración poblacional de la zona y que lleva diez años en los cajones de Fomento y Mitma.

La partida más importante será la dedicada a políticas de vivienda, que dispondrán de 247 millones de euros, destinados a la rehabilitación edificatoria y el parque público de alquiler social, con especial atención a la vivienda del medio rural. Los espacios naturales, la biodiversidad y los proyectos de gestión forestal contarán con 122,5 millones de euros, cuyo destino principal será la conservación de la biodiversidad, la restauración de ecosistemas, las infraestructuras verdes y la gestión forestal sostenible.

Otros campos que se beneficiarán de los fondos europeos serán el del saneamiento y depuración de las aguas; la restauración ambiental de zonas degradadas por la minería del carbón y la gestión de residuos; y la mejora de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento. El consejero Suárez-Quiñones recordó que la lucha para la mejora de las condiciones de vida y oportunidades de las zonas rurales “es el leitmotiv” de las políticas del Gobierno regional en su intento para conseguir la repoblación de Castilla y León.