Castilla y León implantará una FP en conducción de transporte por carretera

La falta de conductores dedicados al transporte por carretera está empezando a ser un problema para muchas empresas de toda Europa y, en concreto, Castilla y León cifra en 1.500 chóferes profesionales los que el sector demanda a corto plazo. En esta comunidad el sector del transporte aporta más del 3% del PIB regional, 1.800 millones de euros aproximadamente, y da empleo a cerca de 94.000 personas. Por tanto, es la actividad regional que genera mayor cifra de negocios al sector servicios, cerca del 30%.

Ante la necesidad de incorporar conductores profesionales al mercado laboral, la Junta de Castilla y León ha tomado la iniciativa de articular políticas públicas que den solución a la falta de conductores y fomentar la empleabilidad en el sector de transportes de mercancías. De esta forma, la consejería de Educación estudiará la implantación de un grado medio de Formación Profesional en conducción de vehículos de transporte por carretera. El plan se articularía en aquellas instalaciones empresariales que cuenten con un centro de formación que permita implantar nuevas enseñanzas de formación en conducción, de calidad, atractivas y ajustadas a las necesidades del mercado laboral de cada territorio, de acuerdo con la legislación vigente.

Los centros de FP deberán incorporar vehículos pesados a su material formativo

Y es que en un territorio con altas tasas de paro juvenil no se entiende que queden sin cubrir algunos puestos laborales. Por tanto, se trata de “abrir la profesión de transportista a todos los sectores de la sociedad de Castilla y León y de modo fundamental a las mujeres jóvenes, y quienes viven en nuestro mundo rural”. Unas titulaciones que permitan a los jóvenes incorporarse a empresas próximas a su lugar de residencia, consiguiendo retener el talento y fijar población, además de “aportar el personal cualificado que la economía de Castilla y León necesita”.

La Junta de Castilla y León financiará el coste de los permisos profesionales

Por otra parte, desde la Consejería de Fomento y Medio Ambiente se complementará el desarrollo curricular del grado medio de Formación Profesional en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, financiando el coste de la obtención de permiso de conducir necesario para la conducción de vehículos de transporte de mercancías y del certificado de aptitud profesional acreditativo.

La finalidad de esta actuación es fomentar la empleabilidad en el sector de transportes de mercancías, promoviendo la obtención de los permisos y cualificaciones necesarias para poder ejercer la profesión de conductor de vehículos de transporte de mercancías, compensando los costes de obtención de los mismos.

Firma del acuerdo de financiación entre Juan Luis Feltrero (Fetracal), Arcadio González (Facale) y Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León

Esta financiación ya se había acordado (un 75% de la misma) con la Federación de Autoescuelas de Castilla y León (Facale) y la Federación de Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera de Castilla y León (Fetracal), mediante un proyecto piloto al que se dotó de 100.000 euros para el año en curso.

Estas conclusiones nacen de la reunión de análisis de los consejeros de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y de Educación, Rocío Lucas, con la sociedad soriana De Pedro & Molinero, que cuenta ya con un centro de formación que servirá para implantar estas nuevas enseñanzas. En la actualidad, esta titulación solo se oferta en el centro privado de FP Campus Alsa EDX de El Espinar -Segovia- debido a las dificultades que supone la implantación de este ciclo. Hay que tener en cuenta que es necesario disponer de vehículos pesados de transporte adaptados para la formación, espacios para el manejo de los mismos y taller de reparaciones. Además, al tratarse de un ciclo de grado medio que pueden cursar alumnos con menos de 18 años de edad, por tanto, sin carnet de conducir, es necesario disponer de todas las medidas de seguridad para que los alumnos realicen las prácticas de conducción de vehículos.