Castilla y León prevé la celebración de 318 ferias en 2022

A pesar de que en muchos territorios se están produciendo restricciones a la movilidad y a las aglomeraciones de público, Castilla y León no es uno de ellos, por lo que el gobierno regional promueve un calendario ferial con 318 eventos de distintos sectores a lo largo de 2022.

La Dirección General de Comercio y Consumo de la Junta considera que este calendario constituye un instrumento de promoción de la actividad ferial comercial de la Comunidad y es la principal referencia informativa para las empresas, instituciones y ciudadanos que participan en las citas programadas.

El calendario se elabora a partir de las solicitudes presentadas por las entidades organizadoras de las distintas ferias ante la Dirección General de Comercio y Consumo y constituye un instrumento de planificación, promoción, difusión e información de la actividad ferial comercial de Castilla y León. La Consejería de Empleo e Industria pretende apoyar estas celebraciones que contribuyen a dinamizar la actividad económica, especialmente en el medio rural, y a promocionar los productos y empresas de Castilla y León de sectores y actividades vinculados al territorio.

El sector agroalimentario manda

De acuerdo con el calendario, a lo largo del 2022 se celebrarán en Castilla y León un total de 318 ferias. En función de la temática, las ferias programas se agrupan en 13 bloques, siendo el agroalimentario el que más eventos aglutina, con 120 ferias. Le siguen, por este orden, la artesanía, con 47 eventos; las ferias ganaderas, con 30; y las ferias de muestras, con 23 citas programas. El sector del transporte y la automoción tendrán cinco citas en Ávila, Burgos, León y Zamora entre los meses de mayo y diciembre.

Además, el calendario recoge la celebración de 20 mercados medievales o históricos, 17 ferias dedicadas al libro, 13 de maquinaria agrícola, 11 de ocio y tiempo libre, con 4 ferias de textil y moda y cultura, 2 bajo la temática de animales de compañía y una de antigüedades. Finalmente, se han planificado otros 21 eventos de contenido heterogéneo.

Por provincias

Desmenuzando el calendario por provincias, Salamanca, con 86 citas, encabeza el número de ferias programas. La siguen León, con 65; Valladolid, con 42; Burgos, con 37; Palencia y Zamora con 20; Ávila y Soria con 18 y finalmente Segovia, donde están previstas 12 citas.

El 54 % de los certámenes -170 en cifras absolutas- se celebrarán en municipios con una población inferior a los 5.000 habitantes, lo que constituye un fiel reflejo de la importancia de estos formatos en el medio rural en Castilla y León. 

Por otra parte, la actividad ferial cobrará mayor intensidad durante los meses de mayo a septiembre, donde se concentrarán más del 61 % de las citas programadas.