El Govern de Catalunya analizará el impacto en la cadena logística de crisis o escenarios de incertidumbre a escala global, como la guerra de Ucrania o pandemias como el coronavirus, y propondrá medidas para mitigar los efectos. La Comisión Interdepartamental de la Estrategia Logística para la Internacionalización de la Economía Catalana (ELIEC) se ha constituido este viernes y se ha dotado de la estructura para implementar la hoja de ruta hacia la consolidación del sistema logístico catalán.

Así, este órgano, presidido por el Departament de Vicepresidència i Polítiques Digitals i Territori, ha creado seis grupos de trabajo que, organizados por áreas de actuación, velarán por el cumplimiento de las 60 medidas previstas en la Estrategia.
Las áreas de actuación de la Comisión son la sostenibilidad y la competitividad, la coordinación público-privada, el suelo logístico multimodal, los corredores logísticos multimodales clave y la carga y logística aeroportuaria. Además del grupo de trabajo para analizar el impacto de las crisis mundiales, se han creado los siguientes:
- Análisis de amenazas y oportunidades de la crisis del automóvil y otros sectores estratégicos.
- Pautas para la homogeneización del marco normativo de la DUM.
- Modificaciones legislativas para facilitar la actividad logística y asegurar una respuesta ágil y adecuada a la demanda de suelo logístico e industrial.
- Herramientas para inventariar el suelo industrial y logístico.
- Impulsar la realización del Corredor Mediterráneo, para planificar terminales adecuadas a las necesidades del transporte multimodal.
El Govern aprobó en febrero del 2021 la Estrategia Logística para la Internacionalización de la Economía Catalana, elaborada con la colaboración y el consenso de más de 200 personas e instituciones de Catalunya, con el objetivo de impulsar la competitividad del sector del transporte y la logística en Catalunya a través de su modernización e internacionalización. El documento contiene 19 proyectos con 60 medidas organizadas en 5 comisiones de trabajo.
El pasado 8 de marzo, el Govern creó la Comisión Interdepartamental del ELIEC, formada por los departamentos de Presidència, Vicepresidència i Polítiques Digitals i Territori, Economia i Finances, Empresa i Treball, Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural, Acció Exterior, Govern Obert y Educació.