Catalunya lanza el plan de ayudas para la descarbonización del transporte por carretera

El Departament de la Vicepresidència i de Polítiques Digitals i Territori de la Generalitat destina 21.744.599 millones de euros en ayudas para la descarbonización de las flotas de transporte de viajeros y mercancías por carretera. Podrán optar a ellas las grandes empresas, las pymes y los autónomos. Quedan excluidos los taxis, las furgonetas para el transporte de hasta 8 pasajeros y las empresas de titularidad pública debido a que se benefician de otras subvenciones. 

Las ayudas proceden de los fondos Next Generation de la Unión Europea y forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Objetivo de las subvenciones

El objetivo de la convocatoria es descarbonizar el transporte profesional, empezando por la renovación de las flotas de vehículos pesados y el fomento de la tecnología eléctrica o de hidrógeno. Las ayudas, en este sentido, van dirigidas a la adquisición de nuevos vehículos de gas, híbridos eléctricos, eléctricos puros o de hidrógeno, además del desguace de vehículos antiguos.

La convocatoria también contempla la readaptación, es decir, la conversión de motores diésel o de gasolina en motores eléctricos, de hidrógeno o de gas. Además, también existen ayudas para la instalación de infraestructuras de recarga para vehículos pesados y para la adquisición de semirremolques para autopistas ferroviarias.

Plazos de solicitud

El Diari Oficial de la Generalitat, el DOGC, ha hecho pública la convocatoria durante este lunes 14 de marzo. Las solicitudes se podrán realizar a partir del martes día 15, a las 09:00 horas, a través de la página web del Departament de la Vicepresidència i de Polítiques Digitals i Territori. 

Las solicitudes se irán resolviendo a medida que se presenten y las ayudas se concederán hasta agotar la dotación económica. En el caso de que aún no se haya agotado, el plazo de presentación de solicitudes finalizará el 30/04/2024, salvo en el caso de las ayudas para semirremolques, que será el 31/12/2023.