Catalunya tendrá un SpacePort

El aeropuerto de Lleida-Alguaire acogerá un puerto espacial dedicado a misiones de vuelo suborbital (SpacePort), además de un centro de pruebas de propulsión para cohetes-lanzadora y un parque empresarial y un centro educativo para empresas tecnológicas vinculadas con el espacio. Así lo ha anunciado este viernes el conseller de Polítiques Digitals i Administració Pública de la Generalitat, Jordi Puigneró, durante la visita que ha hecho a las instalaciones del aeropuerto catalán, donde estará ubicada esta nueva área de desarrollo empresarial de cariz científico-técnico vinculada a la nueva economía del espacio, promovida por el Gobierno en el marco de la Estrategia NewSpace de Catalunya.

El nuevo centro de desarrollo de la industria aeroespacial permitirá el lanzamiento de payloads (carga útil transportada por una nave espacial) experimentales y el uso de plataformas con capacidad de vuelo orbital y otras actividades comerciales del sector. A pesar de que en Europa se han anunciado varias iniciativas en este sentido, Alguaire pretende convertirse en la primera infraestructura regularmente operativa de este tipo. El proyecto está alineado con la voluntad del Departament de Territori i Sostenibilitat de desarrollar el aeropuerto de Lleida-Alguaire como plataforma industrial y tecnológica.

En cuanto al centro de pruebas de propulsión para cohetes-lanzadora, el de Alguaire será el segundo a Europa con la capacidad necesaria para probar los motores de cohete de mayor eficiencia y utilizando combustibles menos contaminantes como por ejemplo el metano líquido. Actualmente, solo existe una instalación con estas prestaciones y características: la situada a Lampoldlhausen, propiedad del Centro Aeroespacial Alemá (agencia espacial alemana).

Se prevé que el impacto económico de esta nueva área científico-empresarial será de más de 600 millones de eurosy que generará 350 nuevos puestos de trabajo.

El proyecto tiene un presupuesto global de 26 millones de euros para el periodo 2021-2025 y es uno de los priorizados por el Departament de Polítiques Digitals para ser financiado con los fondos europeos Next Generation EU. Los importes asociados a cada ámbito son: puerto espacial,10 M€; centro de pruebas de propulsión,10 M€, y parque empresarial y centro educativo, 6 M€.