Primer catamarán electrosolar turístico en Santander

El catamarán “Bahía de Santander”, 100% ecológico y sostenible, ha iniciado sus recorridos turísticos en la rada de la capital cántabra. La embarcación es de funcionamiento totalmente electrosolar, por lo que no tiene ningún efecto negativo para el medio ambiente, la fauna y la flora marina. El modelo, diseñado y construido con tecnología cántabra por Metaltec Naval, se conoce como “EcoBus Boat”. Se trata de una embarcación de 12 metros de eslora y capacidad para 50 personas, impulsada exclusivamente mediante energía solar. Su rango de potencia le permite navegar durante ocho horas consecutivas impulsado únicamente por energía solar.

El buque realiza recorridos turísticos de una hora de duración por la bahía de Santander, desde el dique de Gamazo, para contemplar alguno de los puntos más emblemáticos de la bahía, como el Museo Marítimo del Cantábrico, la Península de la Magdalena, la Isla de la Torre y el Centro Botín. Está previsto que se lleven a cabo siete salidas diarias, de lunes a domingo, hasta final de agosto y cuatro diarias durante el mes de septiembre.

Despliegue internacional

A la inauguración del servicio se han sumado el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el director general de Transportes y Comunicaciones, Felipe Piña; el jefe del Departamento de Dominio Público de la Autoridad Portuaria de Santander, Christian Manrique; y la directora general de Turismo, Marta Barca, entre otras autoridades. También estuvieron presentes el director de Metalmec Naval, Enrique Arriola, y Francisco Iglesias, el CEO de ALSA, la compañía que opera el barco y también el 90% del transporte público en Cantabria

Marcano ha felicitado a la empresa por la iniciativa que está apoyada por la Consejería de Industria y ha manifestado que la presentación es una prueba de la colaboración y alianza entre varios actores relacionados con su departamento, comenzando por la empresa, Metaltec Naval, y continuando con ALSA, la Autoridad Portuaria de Santander, el Ayuntamiento de Santander y Okuda, el artista que ha decorado la embarcación.

El director de Metalmec Naval, Enrique Arriola ha manifestado que espera que este tipo de barco, que funciona impulsado por energía solar, sea el futuro de la navegación y ha informado que su empresa ya tiene proyectos en ciudades como Barcelona, Londres, Montevideo y está internacionalizando el proyecto que se ha presentado junto al grupo ALSA y que pretende ser un modelo a seguir de movilidad sostenible.

El CEO de ALSA, Francisco Iglesias, ha señalado que este barco es un hito importante para su empresa que está inmersa en una estrategia de diversificación dentro de la movilidad, con experiencia en autobuses, coches compartidos, trenes, bicicletas y los dos únicos autobuses de hidrógeno que hay en España, de los que uno de ellos opera en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.