Centenario de Spliethoff, conectando el mundo desde 1921

La compañía neerlandesa Spliethoff, especializada en el transporte mundial de mercancías, cumple 100 años de historia este 2021, con la mirada puesta en el desarrollo del comercio internacional a lo largo del próximo siglo. Spliethoff se enorgullece de poder continuar como empresa familiar, independiente, que a lo largo de los años ha forjado una reputación basada en una trayectoria impecable.

YouTube video

La compañía opera en la actualidad más de medio centenar de buques multipropósito entre 12.000 y 23.000 toneladas de peso muerto, dedicados al transporte de productos forestales, carga general, graneles sólidos y cargas de proyecto, pesadas y/o sobredimensionadas. Todos ellos están equipados con cubiertas retráctiles, entrepuentes y grúas propias capaces de elevar cargas de hasta 2.200 toneladas en tándem. Abanderados en los Países Bajos, los buques están equipados con equipos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (NOx, SOx y CO2) y en la gestión de residuos Marpol.

Responsabilidad social

En su centenaria historia, Spliethoff se ha comprometido con el nivel de seguridad, calidad, seguridad y conciencia ambiental más elevado, implicando en ello tanto a sus propios empleados en tierra y mar, los actores de sus cadenas logísticas, los buques y su carga. Por lo tanto, la compañía y los buques están certificados de conformidad con las normas internacionales de calidad y seguridad ISO 9001, ISO 14001, ISM (International Safety Management), ISPS (International Ship and Port Facility Security) y el Convenio sobre el Trabajo Marítimo (MLC).

La compañía opera una flota de modernos buques

Además de cumplir con los últimos estándares de seguridad de la industria, en Spliethoff se mantiene una vigilancia continua en la identificación de  riesgos y para proporcionar formación específica en temas sensibles. Así, ha  establecido un sistema de presentación de informes y vigilancia para los incidentes, que incluye la identificación de los riesgos y su análisis.

Miembro del Grupo Spliethoff

La compañía pertenece al Grupo Spliethoff, una de las mayores empresas de gestión naval de los Países Bajos, con sede en Amsterdam, que cuenta con una amplia cartera de servicios especializados en sectores como carga seca, breakbulk y carga de proyectos (Spliethoff), proyectos y pesados (BigLift Shipping), contenedores y servicios de carga ro-ro y puerta a puerta (Transfennica y Transfennica Logistics), shortsea (Wijnne Barends), transporte de yates (Sevenstar Yacht Transport) y especializados ro-ro (Bore).

Basándose en las capacidades de ingeniería y logística interna de Spliethoff, las empresas del grupo trabajan en estrecha colaboración para llegar a soluciones seguras, integradas y rentables. Además, para afrontar las difíciles condiciones de navegabilidad en los mares del norte, la mayoría de sus buques están certificados en las categorías “Ice Class 1A”.

Federico Delclos, director de Spliethoff Spain, en Ámsterdam, central del Grupo

Spliethoff en España

El Grupo Spliethoff se instaló de forma directa en el 2015 en nuestro país, aunque su presencia estaba asegurada anteriormente a través de representantes de alto nivel. En la actualidad dispone de dos ubicaciones físicas en Barcelona y Bilbao desde donde gestionan todo tipo de cargas en los cinco continentes. Representando al Grupo Spliethoff en España, se encuentra Federico Delclos, que forma parte del mismo desde el año 2009. 

Además de ofrecer transporte marítimo para toda clase de mercancías, a través de sus buques propios, también mantiene una interesante oferta de logística multimodal desde la Península Ibérica hacia el Benelux, Norte de Europa, los países bálticos y Rusia. Con la utilización del transporte marítimo y por carretera, es en el ferrocarril donde se concentra una oferta personalizada. Desde sus terminales propias en Barcelona y Mouguerre, junto a la frontera de Irún, conecta con Amberes donde personal local propio asegura la trazabilidad y la agilidad en la manipulación de la mercancía, también en las terminales ferroviarias.