El CEL encara el futuro con optimismo con la mitad de la junta renovada

La asociación ha ganado más de 30 socios en el último año y medio

Ana González, presidenta del Centro Español de Logística (CEL), realizó un balance de las actividades realizadas y previstas destacó un crecimiento de facturación, que arrojó un resultado positivo y que marcó unas altas expectativas para el próximo ejercicio.

Así se presentó durante su asamblea anual, celebrada en Barcelona frente a una Junta Directiva renovada al 50%.

Los resultados del CEL durante el año 2022 y primera mitad de 2023 muestran un aumento de su comunidad con la adhesión de 30 nuevos socios entre los que se encuentran grandes retailers, operadores logísticos, startups y tecnológicas.

El año 2022 representó un cambio de inflexión con la incorporación de Ramón García en la dirección del CEL, que apostó por una renovación de la plantilla confiando en el talento de perfiles con un alto potencial de crecimiento.

Durante la asamblea se presentaron las jornadas realizadas durante 2022, un total de 18 eventos propios (jornadas, webinars, desayunos de trabajo, etc.) que han reunido a más de mil profesionales del mundo de la logística. Mientras que, en la primera mitad de 2023, CEL ha congregado cerca de 1.300 logísticos en 16 eventos realizados entre los que destacan el Congreso de Logística Sanitaria, que este año ha cumplido su décima edición; la celebración de Eurolog, el congreso anual de la Asociación Europea de Logística (ELA); o la III Cena de Gala, que se ha consolidado como punto de encuentro entre directivos líderes de las principales compañías que operan en la cadena de suministro.

En el transcurso de este tiempo, el CEL ha participado en 5 proyectos innovadores para la gestión de la cadena de suministro basados en plataformas colaborativas, gemelos digitales y drones, entre otros. De cara a la segunda mitad del 2023 y primera del 2024, siguiendo su filosofía por la mejora continua en la gestión de las cadenas de suministro a través de la innovación, la asociación estará inmersa en otros 3 nuevos proyectos.

La cartera formativa del CEL ha aumentado este último año con la incorporación de nuevas certificaciones ASCM, nuevos cursos tradicionales en diferentes modalidades y la segunda edición del Máster CEL en Dirección y Transformación Digital de la Cadena de Suministro que ha resultado que ha logrado que el 70% de los alumnos haya obtenido una mejora en su carrera profesional. La tercera edición, que tiene previsto arrancar en octubre, refuerza el compromiso de CEL por la formación y el desarrollo de talento.

Un año de cambios que ha pasado por la renovación de la Junta Directiva del CEL a la que se ha unido el fabricante de alimentación Bonduelle, representada por su director de Cadena de Suministro para el Sur de Europa, Alejandro Uzquiano, que se ha sumado a la lista de los cambios dentro de su órgano de dirección.

Las previsiones de cara a el 2023 y el 2024 se muestran optimistas, así lo confirma su director general, Ramón García: “El protagonismo que ha ido ganando la logística; el crecimiento de las actividades del CEL, tanto en eventos, como en proyectos y oferta formativa; sumado al compromiso y alto potencial de crecimiento de un equipo cada vez más consolidado; dibujan un escenario muy favorable para continuar consolidando al CEL como referente para la gestión de la cadena de suministro en España”.