Comienza la ampliación del centro logístico intermodal de Valencia-Font de Sant Lluís

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha puesto en marcha la ampliación, remodelación y mejora del centro logístico intermodal de Valencia-Font de Sant Lluís, según ha avanzado el Mitma en un comunicado de prensa.

La infraestructura, según apunta el propio Ministerio, será “la principal terminal logística de la capital valenciana que forma parte de la Red Transeuropea de Transporte y constituye un nodo estratégico clave para el desarrollo del tráfico de mercancías en el Corredor Mediterráneo”.

La inversión alcanza los 50 millones de euros

La actuación total cuenta con una inversión de 50 millones de euros -sin incluir el IVA-, se hará con cargo a los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, que visitó el lunes 3 de abril el inicio de las obras de la primera fase, asegurando que, gracias a esta actuación, “la terminal intermodal se convertirá en un referente nacional e internacional por su magnitud y su gestión y que tendrá un impacto importante en el desarrollo económico de la ciudad de Valencia”.

En este sentido, señaló “que el proyecto es un paso más hacia la culminación del Corredor Mediterráneo, una infraestructura con la que este Gobierno está fuertemente comprometida”.

La Generalitat aporta suelo valorado en 19 millones de euros

Para hacer posible la ampliación de la terminal, la Generalitat Valenciana ha aportado un total 357.775,10 m2 de suelo valorado en 19 millones de euros. Los terrenos fueron expropiados en su momento y cedidos en base a los convenios firmados para la realización de la actuación.

David Lucas valoró positivamente la colaboración entre Adif, la Generalitat Valenciana, la Autoridad Portuaria, el Ayuntamiento de Valencia, Puertos del Estado y el propio Ministerio, “que permitirá que el puerto y la ciudad queden integrados en la red intermodal y logística europea de mercancías, un importante hito para Valencia”.

El secretario de Estado, que estuvo acompañado de la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, conoció en su visita los detalles de remodelación integral que, en una primera fase, dotará al centro de las infraestructuras y servicios que lo convertirán en una gran zona logística ferroviaria de mercancías en València, completando las del puerto y potenciando el tráfico de mercancías intermodal.

Nuevo haz logístico

La primera fase del proyecto, según señala el Ministerio, consiste en la ampliación de las infraestructuras ferroviarias, desde la superestructura, a la electrificación e instalaciones de seguridad y comunicaciones.

La actuación configurará una terminal intermodal, integrada por un nuevo haz logístico con 4 vías de 750 m de longitud y ancho mixto, destinadas a las operaciones de carga y descarga de contenedores, y otras 4 vías de estacionamiento de locomotoras.

Las obras, que ejecutará la compañía Coalvi, incluyen, además, las losas para el acopio de contenedores, los caminos de rodadura para las grúas pórtico, un edificio de gestión, una zona de espera de camiones y estacionamiento de vehículos ligeros e instalaciones asociadas, como cerramientos, iluminación, saneamiento, drenaje y suministro eléctrico. Asimismo, se realizará una nueva urbanización de viales y accesos a la terminal para establecer conexión entre las distintas áreas funcionales a la red viaria exterior, además de instalaciones asociadas a las obras de urbanización.