Bizkaia contará con un nuevo centro logístico sanitario

La Diputación Foral de Bizkaia y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco han acordado la construcción de un gran almacén y centro logístico de material sanitario y no sanitario para el Servicio Vasco de Salud, Osakidetza, en la localidad de Iurreta. El acuerdo ha sido presentado por la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, y la Diputada Foral de Administraciones Públicas y Relaciones Institucionales, Elixabete Etxanobe .

Así la Diputación Foral de Bizkaia cede al Gobierno Vasco terrenos en Iurreta para construir allí un centro logístico y de almacenamiento de materiales sanitarios y no sanitarios necesarios para la actividad de las organizaciones de Osakidetza. Cabe señalar que el volumen de compra del conjunto de Osakidetza es de unos 500 millones de euros anuales.

Elixabete Etxanobe y Gotzone Sagardui
Elixabete Etxanobe y Gotzone Sagardui

El departamento vasco de salud mostró en la pasada pandemia de la Covid-19 una preocupante falta de espacios logísticos para atender la demanda entonces generada. En aquel momento fueron varias las empresas logísticas que “arrimaron el hombro” y, como ejemplo, el operador Dachser  puso a disposición del Gobierno Vasco sus servicios de logística con una nave de 4.000 metros cuadrados dentro de sus instalaciones de Amorebieta (Bizkaia) y desde marzo de 2020 esta infraestructura se convirtió en el gran almacén de material sanitario de Osakidetza, el Servicio Vasco de Salud en la lucha contra el Covid-19.

Antigua sede de EITB

Se trata de los terrenos e instalaciones de la antigua sede de la Radio Televisión Vasca (EiTB), que ocupan una parcela de 29.000 metros cuadrados y otra adyacente de 22.000 correspondiente a zonas verdes y viales de acceso. El acuerdo de cesión se establece por un periodo de 40 años prorrogables con el acuerdo de ambas partes.

Según ha explicado la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, con esta iniciativa, el Departamento de Salud creará un nuevo centro logístico en el que implantará un modelo de aprovisionamiento flexible y eficiente, una infraestructura que unificará todos los procesos administrativos de compra de materiales de las diferentes organizaciones sanitarias. 

En este sentido se ofrecen ventajas como un mayor rendimiento y productividad; la creación de un sistema de gestión centralizado que proporciona información a tiempo real, lo que facilita y agiliza la toma de decisiones; la homogeneización de la operativa entre almacén central, hospitales y puntos de consumo, optimizando el flujo de materiales; y la simplificación y la automatización de procesos.

Esta iniciativa, además de racionalizar los procesos de compra, liberará a las organizaciones de estas tareas y permitirá disponer de los espacios que actualmente ocupan sus almacenes para la actividad sanitaria o para el apoyo a la misma.

El Gobierno Vasco albergará en esta instalación actividades de I+D+i en el ámbito de la salud, conectada con la actividad logística de material sanitario, que se alinea con la visión compartida con la Diputación Foral de Bizkaia.

La Diputada Foral, Elixabete Etxanobe, ha puesto en valor la apuesta por la coordinación sociosanitaria entre el Departamento de Salud y la Diputación Foral de Bizkaia con recursos compartidos por ambas instituciones para dar respuesta a las necesidades de atención social y sanitaria de las personas en situación de dependencia. “A una instalación vacía, le dotamos de actividad económica (Iurreta) y a otra también disponible en una infraestructura sanitaria, le dotamos de actividad sociosanitaria (Gernika). Más servicios públicos en Bizkaia para el cuidado de las personas” señala Etxanobe.