El puerto de Tarragona acogerá la jornada “El conductor al frente” el próximo 9 de noviembre, donde se presentará la incorporación de la Autoridad Portuaria a la Certificación de Cargador Responsable. Se trata de un sello de calidad que acredita a las empresas cargadoras que se comprometen con las condiciones de trabajo de los conductores de camiones que operan en las áreas de carga y descarga de mercancías.
De este modo, y aprovechando la jornada que organiza la Asociación de Transporte Internacional por Carretera, Astic, y la asociación de cargadores Transprime, el puerto de Tarragona se adhiere al certificado promovido por la European Shipper’s Council. Durante la conferencia, se intercambiarán opiniones y experiencias entre transportistas y cargadores sobre las medidas orientadas a mejorar las condiciones de trabajo de los conductores en las zonas de carga y descarga.
La adhesión a la Certificación de Cargador Responsable por parte del puerto de Tarragona coincide con unos datos positivos en el movimiento de camiones. En el mes de octubre, las entradas y salidas fueron de 87.442 camiones, un 17,3% más que en octubre del año anterior, y un 4,6% en comparación con el mes de septiembre de este año. Estas cifras suponen un “hito histórico en el movimiento de camiones en un mes”, superando los 85.128 del mes de noviembre de 2022, señala el puerto catalán.
En datos acumulados, el puerto de Tarragona ha registrado de enero a octubre 796.619 entradas y salidas de camiones, un 17,5% más que en el año anterior y un 14,6% con respecto al 2019, que hasta ahora había asentado el récord con 695.018 movimientos. El puerto de Tarragona achaca el crecimiento a la recuperación pospandemia y el aumento en el movimiento de cereales que ha registrado estos últimos meses.
