El puerto de Santander afronta una nueva época que se inicia con la toma de posesión de su nuevo presidente, César Díaz, si bien los retos continúan pivotando sobre el incremento de los tráficos, la intermodalidad, las inversiones y la relación puerto-ciudad.
El acto oficial de toma de posesión de César Díaz Maza como presidente de la Autoridad Portuaria de Santander ha tenido este viernes como escenario el Palacete del Embarcadero, uno de los edificios más emblemáticos del puerto. Un acto en el que han participado, además, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, quien considera a Díaz un hombre de su máxima confianza.
Así, en su discurso, Buruaga dijo que César Díaz es la persona «más idónea» para liderar este proceso es César Díaz, de quien ha destacado su calidad humana, su solvencia profesional, su integridad y su compromiso con lo público, además de su «impecable» trayectoria de gestión en el Ayuntamiento de Santander. No se olvidó de reclamar una “hoja de ruta detallada” para el proyecto de La Pasiega, que corre peligro de perder su estación intermodal y quedarse en un polígono industrial muy grande.
También entre los presentes, el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, además de la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, varios miembros del gobierno cántabro, como los consejeros de Industria, Eduardo Arasti; de Fomento, Roberto Media; de Desarrollo Rural, Pablo Palencia; de Economía, Luis Ángel Agüeros, y de Salud, César Pascual.
Otros representantes de la sociedad civil de Cantabria, incluyendo al exministro de Fomento y exalcalde de Santander, Iñigo de la Serna, el expresidente de la Cámara de Cantabria, Modesto Piñeiro; y el exalcalde, Gonzalo Piñeiro.

Ocho millones de toneladas
César Díaz dijo en su discurso que se ha marcado como reto “alcanzar los ocho millones de toneladas para el año 2027”, cuando este mismo año se acaricia un nuevo récord en la rada cántabra en los siete millones.
A pesar de reconocer la complejidad de la tarea que ahora asume, César Díaz se muestra ilusionado al afrontar el reto. Y para ello se valdrá de su vasto conocimiento del puerto de Santander puesto que ha sido uno de sus consejeros durante los últimos dieciséis años. También su formación como ingeniero de Caminos, Canales y Puertos obra a su favor, así como la extensa experiencia tanto en la empresa privada como en la gestión pública en el Ayuntamiento de Santander desde 2012, donde ha desempeñado las labores de concejal de Fomento, Urbanismo, Movilidad Sostenible y Vivienda y teniente de alcalde.
Con el fin de dinamizar el puerto y alcanzar el número de toneladas prometidas, Díaz ha anunciado que realizará una actualización del Plan Estratégico de la Autoridad Portuaria con el horizonte puesto en el año 2030, “en consonancia con el Marco Estratégico que ha confeccionado Puertos del Estado” y con el objetivo de “aprovechar el momento trascendental y favorable que atravesamos para reforzar y proyectar el futuro con una estrategia bien definida que garantice un crecimiento sostenido y sostenible”.

Más de 200 millones de euros de inversión
César Díaz dijo que hasta el 2017 se van a poner en marcha inversiones de carácter público – privado que alcanzarán los 216 millones de euros y que afectarán a varias actuaciones emblemáticas o estratégicas como la finalización del muelle Raos 9, nuevos muelles y rampas en Raos 6,7 y 8, la ampliación del silo de automóviles y las terminales de fertilizantes y de sulfato.
Tras unos años de complicada relación entre la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Santander, se vislumbra un nuevo tiempo de colaboración entre ambas instituciones. Así, el presidente de la APS asegura que la vertiente económica del puerto es “perfectamente compatible con la mejora de la integración del puerto con la ciudad”.
Como adelanto, César Díaz ha anunciado que llevará a un próximo Consejo de Administración del puerto de Santander la aprobación de un convenio con el Ayuntamiento para prolongar el paseo marítimo desde Gamazo hasta la playa de Los Peligros. “Tenemos por delante el apasionante reto de seguir transformando el frente marítimo de Santander, gestionando el suelo que ya no le resulta productivo al puerto para incorporarlo a la vida ciudadana”, apuntó Díaz para finalizar su intervención.