Cevisama ha comenzado a rodar de nuevo hoy 3 de febrero del 2020 en las instalaciones de Feria Valencia. La cita, que este año cumple su 38 edición, reúne algunas de las propuestas más innovadores dentro de la industria cerámica y de algunos de los sectores que guardan relación con la cerámica como el equipamiento de baño y la piedra natural.
El evento, de ámbito internacional, va a congregar en un mismo recinto un total de 847 firmas, ocupando un espacio de 126.000 metros cuadrados divididos en 11 pabellones. De estas firmas, cerca de 300 proceden del extranjero, principalmente de algunos países donde la cerámica tiene un peso importante dentro de las economías como Turquía, Italia o Portugal.
Por parte de la organización se espera que se alcancen cifras superiores respecto a las del año pasado, en el que se llegaron a los 90.000 visitantes registrados. En esta ocasión Cevisama contará con la asistencia de profesionales de 80 países, datos que muestra el interés internacional de despierta el certamen.
En cuanto al acto inaugural, al mismo han asistido un gran elenco de autoridades públicas, entre los que destacan el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig y el alcalde de Valencia, Joan Ribó. Otras personalidades que han estado presentes han sido la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, el presidente de la Diputación de Castellón, José Pascual Martí o la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco.

El presidente de Cevisama, Manuel Rubert, que ha comenzado el turno de declaraciones, ha señalado que desde Feria Valencia se tiene “mucho interés por el diseño, la arquitectura y la tecnología” y que precisamente este interés es el que les ha permitido crecer durante los últimos años, convirtiéndose en una feria de referencia a nivel mundial. También ha añadido que los buenos resultados de la feria se deben en parte a la colaboración y ayuda de las instituciones y empresas.
Por su parte, el alcalde de Valencia, ha destacado que actualmente Cevisama es capaz por sí sola de elevar al 85 por ciento la ocupación hotelera de la ciudad y de llegar hasta las 50.000 pernoctaciones, repercutiendo de manera importante en otros sectores como el taxi o la hostelería. Según palabras del actual alcalde, la feria consigue “conectar los valores propios de los valencianos como lo son el emprendimiento y la creatividad”.
El alcalde de Valencia y actual presidente del Patronato de Feria Valencia ha insistido en la importancia a nivel económico de esta feria tanto para la ciudad de Valencia como para su área metropolitana. También ha comentado que Feria Valencia ha conseguido beneficios durante 2019 después de diez años con números rojos.
Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha declarado que Cevisama “es un gran escaparate y una parte fundamental de nuestra estructura productiva”. Al mismo tiempo, ha alabado el esfuerzo que se realiza cada año por organizar un evento tan importante para la cerámica.
El residente de la Generalitat ha recordado la importancia de la Comunidad Valenciana y en especial de la provincia de Castellón dentro del sector de la cerámica, ya que “representa el 94 por ciento de todo el sector cerámico en España, siendo España el segundo país más exportador del mundo”. Ha continuación ha comentado “que este es el certamen más relevante de todos los que se celebra en la Comunidad Valencia y el tercero más importante en España”.

Ximo Puig ha destacado que el sector de la cerámica ha sabido resurgir después de la crisis y que se trata de “un sector maduro que actualmente está dando unos resultados muy positivos”. También ha informado que la previsión de crecimiento de las exportaciones será del 3 por ciento aproximadamente, dato importante ya que según palabras del propio Ximo Puig “la competencia es extraordinariamente importante”.
Para finalizar su intervención, el presidente de la Generalitat ha manifestado que espera que el “tránsito a una nueva economía se consolide, mejorando nuestra productividad a través de la tecnología para que las empresas puedan mejorar los salarios y en definitiva se puede mejorar también nuestra cohesión social”.
Amplia presencia del sector logístico durante Cevisama
Durante la presente semana los visitantes de la feria valenciana van a poder visitar los stands de algunas de las empresas con mayor implantación dentro del puerto de Valencia. Concretamente en el pabellón 3 planta 3 se encuentran los stands de Dachser, Raminatrans y Noatum.
También cuentan con stand propio en el mismo pabellón y planta empresas como Savino del Bene, Mci, Interglobo o la Autoridad Portuaria de Valencia y el Puerto de Castellón.
Precisamente, la APV, dentro de la agenda de Cevisama, ha comunicado que el próximo jueves 6 de febrero, a las 12.30 horas, habrá un encuentro de Francesc Sánchez en el stand de la Autoridad Portuaria, en que se detallarán los retos a los que se enfrentará la APV en los próximos años relacionados con el medio ambiente y las infraestructuras.