Navarra lanza el “cheque moderniza” en apoyo al transporte por carretera

Las acciones de modernización para las empresas privadas de transporte por carretera de Navarra estarán subvencionadas con 1,5 M€ a través del “cheque moderniza”, lanzado por el Departamento de Cohesión Territorial en una convocatoria de ayudas enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos europeos Next Generation. 

El acto de presentación de estas ayudas se ha realizado en la sede de la Asociación Navarra de Empresarios de Transporte por carretera y logística (ANET) para informar al sector sobre los detalles de la convocatoria, que podrá solicitarse hasta el 30 de junio del 2024.

Acudieron la directora general de Transportes y Movilidad Sostenible de Navarra, Berta Miranda; el secretario general de ANET, Ignacio Orradre; el jefe de servicio de Inspección, Gestión, Ordenación de Transportes y Movilidad, Santiago Alemán; el gerente de Garaje Martínez, Iñaki Martínez; y el director de Producto de Logística y Transporte del Grupo Igarle, Aurelio Legasa, entre otros.

El objetivo de las ayudas es incrementar la eficiencia de las empresas y del sistema de transporte mediante la digitalización, la sostenibilidad, la conectividad, la renovación de los sistemas y la introducción de nuevas tecnologías en el sector.

También se trata de conseguir la interoperabilidad entre los diferentes actores involucrados en el transporte de mercancías a través de la promoción de los operadores de transporte y de las empresas cargadoras como miembros indispensables de la cadena de transporte; modernizar a autónomos, pequeñas y medianas empresas privadas de transporte de viajeros por carretera y de autónomos y pymes privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera.

En detalle 

La cuantía total que presentan las ayudas se repartirá en cuatro anualidades: este año, 153.570 euros; en el 2024, 614.278 euros; en el 2025, 614.278 euros; y en el 2026, 153.569 euros.

Serán actuaciones subvencionables las correspondientes a la gestión de documentos de control electrónicos; sistema de tacógrafo inteligente de segunda generación; integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión; implantación de sistemas TMS/ERP; implantación de sistemas SAE; actualización de sistemas SAE; ayudas a los servicios de transporte de viajeros; ayudas a los servicios de transporte de viajeros; implantación de aplicaciones para reclamaciones por medios electrónicos; y mejora de sistemas de “ticketing”.

Presentación del programa de ayudas en la sede de ANET

La cuantía recibida, que variará entre 600 y 13.000 euros, dependerá del tipo de servicio que preste el destinatario último y de su tamaño, medido en número de empleados y de vehículos. Cada destinatario podrá elegir hasta dos soluciones de modernización de entre las que sean elegibles según su tamaño y tipo de actividad.

Las ayudas pueden ser solicitadas por los titulares de MDPE, MDLE, VDE, OT, los cargadores y expedidores y las empresas privadas de transporte urbano de autobús.

Una vez resuelto el procedimiento de concesión de la ayuda, el destinatario último recibirá un “cheque moderniza”. A continuación, se firmará un acuerdo de prestación de soluciones de modernización entre el destinatario final y el proveedor de soluciones de modernización adherido y, por último, y tras la implementación de la solución de modernización, se deberá presentar la justificación de las acciones realizadas.