CIM Lleida ampliará un 50% su superficie

Isidre Gavin, secretario de Infraestructures i Mobilitat de la Generalitat, Enric Ticó, presidente de Cimalsa, Jaume Saltó, presidente de la Cambra de Comerç de Lleida i Carles Perramon, director comercial de Incasol, presentaron la 14a edición de los indicadores de competitividad del sistema logístico catalán, en la sede de la Cambra de Comerç de Lleida.

Isidre Gavin anunció la “ampliación del 50% de la superficie del CIM Lleida, 22 hectáreas que pueden llegar a 160.000 m2 de parcela, donde han colaborado conjuntamente Incasol y Cimalsa, es una apuesta decidida por incrementar el suelo logístico en Lleida”.

Jaume Saltó resaltó que “esta ampliación es muy importante para el territorio, porque tenemos un déficit de superficies, en especial medianas y grandes, y hará que Lleida pueda ofrecer una gran oferta de suelo logístico”, y destacó que “queremos ser el puerto seco de Catalunya, e infraestructuras como el Port de Tarragona deberían utilizar Lleida como tal y no buscar otros puertos secos en comunidades como Aragón”.

Presentacion-observatorio-logistico-Cimalsa
Carles Perramon, director comercial de Incasol; Isidre Gavín, Secretari d’Infraestructures i Mobilitat, Jaume Saltó, presidente Cambra de Comerç de Lleida; Enric Ticó, President de CIMALSA i Fina Jarque, Directora Corporativa de CIMALSA

Enric Ticó, desgranó los datos más importantes del Observatorio de la Logística, haciendo hincapié en los datos de Lleida. “Estos estudios son fundamentales para la toma de decisión de las empresas, ya que muestran la realidad y la potencialidad de las diferentes zonas” indicó.

La logística supone un 13,8 del PIB en Catalunya, con una ocupación de 9.762 personas en Lleida dedicadas a la logística, que supone un incremento del 3% respecto al 2017. Existen 554 personas relacionadas con este sector que están en el paro “con la ampliación del CIM Vallés, que dará alrededor de 600 empleos, podremos llegar a un 100% de ocupación logística” señala Enric Ticó.

El precio de alquiler del m2 en Lleida se ha incrementado un 8,8% (en Tarragona alcanzó un 13%), con una oferta, actualmente, de 345.000 m2 de superficie.

Presentacion-observatorio-logistico-Cimalsa
La presentación ha tenido lugar en la Cambra de Comerç de Lleida

Respecto a la sostenibilidad, el estudio ofrece valores muy positivos, como los incrementos del 25% de estaciones de carga de vehículos eléctricos, 18% flota de vehículos eléctricos o el 100% de vehículos de gas natural.

Enric Ticó destacó la importancia de las Starups, esta tipología de empresa está preparada para adoptar las innovaciones y retos emergentes en el sector de la logística con modelos de negocios innovadores y con un gran potencial de crecimiento a medio plazo. La importancia de estas empresas de nueva creación se hace patente en su capacidad de creación de ocupación: puestos de trabajo altamente cualificados con una media de 15 trabajadores por startup.

También se requiere una formación específica que dé respuesta a las necesidades futuras del sector si se quiere mantener la tendencia observada en los últimos años, con una adaptación de la formación para preparar a profesionales de todos los niveles (desde los menos calificados hasta los técnicos de más alto nivel).