La CIM Vallès cumple 25 años con el estudio de una terminal ferroviaria en clave de futuro

La Central Integrada de Mercancías del Vallès (CIM Vallès), promovida por CIMALSA, celebra este año su 25 aniversario con el anuncio de un estudio que evaluará la demanda del transporte ferroviario que precisa esta instalación.

Con los resultados de este trabajo, se decidirá si es viable y rentable poner en servicio una terminal ferroviaria en este centro logístico de referencia en Catalunya.

La conmemoración de los 25 años de la CIM Vallès tuvo lugar este miércoles, día 20 de julio, en un acto celebrado en el Castell de Mogoda, en la localidad barcelonesa de Santa Perpètua de Mogoda.

El acto contó con la presencia de Enric Ticó, presidente y consejero delegado de CIMALSA, Ricard Font, secretario general del Departament de la Vicepresidència i Polítiques Digitals i Territori de la Generalitat, y Marcos Prieto, presidente de la supracomunidad de propietarios del centro logístico CIM Vallès.

Público asistente al acto de conmemoración del 25 aniversario de la CIM Vallès, que se celebró en Castell de Mogoda

Terminal multimodal en Santa Perpètua

Para Ticó, con la puesta en marcha de la CIM Vallès hace 25 años, «se sentaron las bases de la actividad logística en el conjunto del territorio». En este sentido, afirmó que el talento que se ha forjado en la CIM Vallès durante estos años «debe seguir siendo explotado» y es por ello que CIMALSA, según el presidente de la entidad, realizará un estudio sobre la posibilidad de instalar una terminal multimodal en clave ferroviaria en  en el centro logístico del Vallès.

En este sentido, CIMALSA realizará un minucioso análisis sobre la demanda y la oferta, así como sobre todas las mercancías de la CIM Vallès, con el fin de contextualizar si esto justifica la construcción de esta terminal  intermodal de mercancías, ya que el ferrocarril, concluyó Ticó, «es un socio con el que contamos todos y un socio que nos permitirá trabajar con la misma eficacia que lo hemos hecho a lo largo de estos años».

Por su parte, Ricard Font, secretario general del Departament de Vicepresidència i Polítiques Digitals i Territori, la historia de éxito de la CIM Vallès es posible «gracias a la colaboración público-privada y al esfuerzo que se hizo en su momento, hace ahora 25 años, para cambiar las cosas».

Asimismo, recordó que el mundo del transporte «atraviesa un periodo de cambio», afirmando que «hay que hacer un esfuerzo para que el transporte ferroviario se complemente con el esfuerzo del transporte por carretera».

El presidente de la supracomunidad de propietarios de la CIM Vallès, Marcos Prieto, destacó la trayectoria de la CIM Vallès y alabó su modelo. Prieto quiso destacar que «el hecho de que sea un polígono industrial destinado a la logística hace que se reúnan muchos operadores y que se establezcan sinergias para conseguir un mayor rendimiento y eficacia que no sería posible si no estuvieran tan cerca unos de otros».

La CIM Vallès fue el primer centro estratégico de distribución de Catalunya y sentó las bases del modelo logístico catalán

CIM Vallès, 25 años de éxito

En funcionamiento desde 1997, la CIM Vallès es una iniciativa pública que hace 25 años fue innovadora por su modelo de gestión compartida y ha sido un caso de éxito de colaboración público-privada.

Hoy en día, es la gran plataforma logística de alta rotación de la región metropolitana de Barcelona, con más de 270.000 m² de almacenes y patios de maniobras repartidos en una superficie de 44 hectáreas entre dos grandes carreteras, la AP-7 y la C-33.

La CIM Vallès fue el primer centro estratégico de distribución de la región y sentó las bases del modelo logístico catalán. En la actualidad, gestiona aproximadamente 13,1 millones de toneladas de mercancías al año. Además, su efecto positivo sobre el territorio y la economía local es evidente: es un centro generador de empleo en el Vallès, con más de 3.000 puestos de trabajo, y acoge a más de 60 empresas. Asimismo, aunque el empleo es del 100%, existe una demanda continua de empresas para instalarse en este centro logístico.


Imágenes de la celebración del 25 aniversario de la CIM Vallès