CIMALSA invertirá 9 millones de euros en sus centros logísticos

Las Inversiones se concentrarán en las demarcaciones de Girona y Tarragona

CIMALSA, empresa pública de la Generalitat de Catalunya encargada de la promoción, el desarrollo y la gestión de infraestructuras, centrales para el transporte de mercancías y la logística, presidida por Enric Ticó tiene previsto concentrar sus actuaciones de inversión en las demarcaciones de Girona y Tarragona, sin descartar algunas operaciones puntuales en las demarcaciones de Lleida y Barcelona.

Girona

Ante la creciente demanda en LOGIS Empordà, se iniciarán los trabajos de urbanización del polígono. En la actualidad tiene una superficie de unas 70 hectáreas de las cuales hoy ya hay 17 urbanizadas.

En referencia a la terminal de Vilamalla, se considera completamente necesario dotarla de ancho UIC, y en este sentido se está negociando el convenio que conceda cobertura a esta operación con ADIF. CIMALSA ejecutará esta actuación conjuntamente con el puerto de Barcelona, mediante la sociedad Terminal Intermodal Empordà, SL (TIE).

La inversión total que CIMALSA tiene previsto destinar a estas dos infraestructuras es de aproximadamente unos 7,4 millones de euros.

Por lo que se refiere a la CIM la Selva, los presupuestos previstos son de unos 1,15 millones de euros, que se destinarán a la construcción de un edificio que será el Centro de Innovación y Apoyo al Transporte de Mercancías, que gestionarán conjuntamente CIMALSA y ASTRANS-Girona. Se tratará de un edificio sostenible, tanto en cuanto a su diseño y construcción, como a su funcionamiento, previendo que llegue al autoconsumo. El edificio acogerá las oficinas de CIMALSA en la CIM la Selva y el Centro de Innovación de ASETRANS, y desde donde se impartirán acciones formativas de interés para el sector de la logística y el transporte de la zona. También está previsto la construcción de la EDAR definitiva de la central, que se ha diseñado para que la depuración se lleve a cabo por el método de filtración subsuperficial vertical vegetada.

Tarragona

En Tarragona CIMALSA, con el apoyo de Incasòl, trabaja en la ampliación del CIM El Camp con unos presupuestos asignados de unos 600.000 euros, con la posibilidad de realizar la construcción de una nave destinada al alquiler.

Asimismo, se continuará trabajando en las herramientas de planeamiento de la futura central de Montblanc, donde la empresa pública prevé diferentes actuaciones en temas medioambientales, como la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos o la colocación de placas fotovoltáicas para el autoconsumo.

Lleida

En Lleida está previsto trabajar en la comercialización de la última parcela disponible que CIMALSA tiene en el CIM de Lleida, con la posibilidad de impulsar un proyecto llaves en mano.

Barcelona

Ante la situación de emergencia climática y la necesidad de afrontar el reto de la movilidad de mercancías en el ámbito urbano, con la presión de la última milla (no solo por la entrega a cliente final, sino también por la distribución a puntos de venta), CIMALSA  prevé impulsar algún proyecto en este sentido, hablando de microplataformas y de centros de distribución urbana.