Cinco proyectos sostenibles, finalistas del Nautic Tech 2019

La competición de start-ups se celebra en el marco del Salón Náutico Internacional de Barcelona

La competición de start-ups en la segunda edición de Nautic Tech International Investment Forum, ha designado ya a sus cinco finalistas con el denominador común de la sostenibilidad. Esta competición, que se celebra en el marco del Salón Náutico Internacional de Barcelona y que tiene a la sostenibilidad como base de su desarrollo innovador, tiene como principal objetivo atraer al salón de Fira de Barcelona nuevo talento emprendedor del ámbito de la náutica.

Organizado por Fira de Barcelona, con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), la 58ª edición del Salón Náutico Internacional de Barcelona vuelve a apostar por impulsar el emprendimiento empresarial con la segunda edición del Nautic Tech International Investment Forum, una iniciativa de la consultora Seed&Click, referente del ecosistema emprendedor e inversor, en la que, además de la entrega del galardón el día 10 de octubre, se desarrollará una jornada sobre emprendimiento náutico.

Los proyectos, que optan a un premio valorado en 80.000 euros, corresponden a una boya que recoge microplásticos, una flota de barcos solares, un sistema de anticorrosión de cascos de barcos, una app que proporciona realidad aumentada de la línea de la costa y una fábrica de pequeños submarinos para el gran público.

Uno de los proyectos finalistas de Nautic Tech International Investment Forum

El foro contará también con diversas ponencias como las de Claus Schultze, miembro de la Oficina de Crecimiento Azul de la Comisión Europea, quien explicará los planes de inversión de la UE para fomentar la innovación sostenible; Manu San Félix, biólogo marino que hablará sobre la necesidad de cuidar mares y océanos; el navegante catalán Dídac Costa que será entrevistado por el consejero delegado de Seed & Click, Juan Álvarez de Lara; o la del directivo de Port de Barcelona, Carles Rua, que explicará su estrategia de innovación. Además, la jornada acogerá una mesa redonda en la que se debatirá sobre diversos modelos de negocio ligados al mar, innovadores y responsables con el medio ambiente. Cabe recordar que el Salón Náutico tendrá lugar del 9 al 13 de octubre en los muelles de España y de la Fusta del puerto de Barcelona, con 290 expositores y más de 700 embarcaciones, 180 de las cuales en la muestra flotante.