CLECAT considera que para impulsar una transferencia efectiva del transporte de mercancías al modo ferroviario, debe desarrollarse una expansión significativa de la capacidad de las infraestructuras ferroviarias de la Unión Europea y aplicarse actuaciones para modernizar el sector ferroviario, hacerlo competitivo y orientarlo al cliente. Así se posiciona la European Association for Forwarding, Transport, Logisitcs and Customs Services, CLECAT, respecto a la revisión de la Directiva europea nro 106 de 1992 en la que se establecen normas comunes para el transporte combinado de mercancías. Una medida legislativa que CLECAT considera «obsoleta, ambigua y que crea obstáculos para el funcionamiento eficaz del transporte combinado».
La federación europea de transitarios, transporte, logística y agentes de aduanas, ha señalado, en particular, que en la actualidad la Directiva «desalienta determinadas operaciones de transporte combinado e ignora otras formas de transporte multimodal». Según la asociación, para garantizar un cambio modal apoyado por el mercado, la Directiva tiene que ir más allá de la mera inclusión del transporte combinado e integrar en su lugar la totalidad de operaciones de transporte multimodal en toda la UE.
CLECAT también explica, como un elemento esencial de la revisión, la necesidad de mejorar la calidad y la capacidad de la red y terminales intermodales. Además, para la asociación, en vistas del crecimiento del coste del transporte combinado y multimodal en comparación con el coste del transporte de mercancías por carretera, un factor clave será también la provisión de incentivos para el transporte multimodal.