El Club Cliper del puerto de Baiona da comienzo a los actos de su décimo aniversario

El Club Logístico Intermodal Portuario de la Euro-Región (Cliper) del puerto de Baiona da comienzo a los actos conmemorativos de su décimo año desde su creación profundizando en sus fines fundacionales: promover el intercambio, la creación y las buenas prácticas en el sector logístico.

Tras un periodo convulso debido a la afección del Covid-19 y un año 2022 marcado por la instabilidad en los mercados de la logística, el Cliper regresa a su habitual cometido de reflexión, debate y trabajo en red, reuniendo a las personas en un nuevo marco marcado por una nueva visión de la profesión, los comportamientos individuales y colectivos.

Miembros del Cliper visitaron la cuenca de Lacq en 2015

Próxima reunión

El Cliper convoca de nuevo a sus miembros a una nueva sesión que tendrá lugar el próximo día 23 de febrero en el Anfiteatro Larran de la Cámara de Comercio e Industria (CCI) de Baiona – País Vasco. En esta ocasión, el tema a tratar serán las novedades y desarrollos que ofrece la cuenca de Lacq, una zona industrial asociada al yacimiento de hidrocarburos, que ha devenido en 4 plataformas ligadas a la producción de polímeros, productos químicos, energéticos y gasísticos que ahora encara también la descarbonización de sus actividades y se lanza de lleno a la gestión de la economía circular en base a la innovación, la investigación y el emprendimiento.

Una vez finalizadas las ponencias y la presentación de proyectos, los miembros de Club Cliper del puerto de Baiona podrán disfrutar del tradicional trabajo en red en torno a su fórmula de éxito de “vino y tapas”. Para la ocasión se ha elegido el nuevo espacio de restauración Etenaldia, donde Marina y Corine mostrarán sus especialidades culinarias.

La reunión finalizará con el trabajo en red en Etenaldia, el nuevo espacio de restauración de la CCI de Baiona

La Unión hace la Fuerza

El club Cliper nació en 2013, a instancias de la Cámara de Comercio e Industria (CCI) de Baiona-País Vasco, como un evento destinado a agrupar profesionales y responsables de logística de la región. Bajo la premisa de que “la Unión hace la Fuerza”, la finalidad última es sumar fuerzas para concretar soluciones alternativas que complementen las actuales ofertas de transporte marítimas y ferroviarias. Este foro bimestral analiza las necesidades comunes y aporta soluciones mediante el intercambio de ideas y metodologías. Sus directivos están convencidos que se pueden conseguir soluciones económicamente viables para el territorio de la euro-región que comparten Francia y España a través de la movilización y agrupamiento de los cargadores regionales.

A lo largo de estos diez años se han llevado a cabo 40 reuniones presenciales del Club, siempre realizadas los últimos jueves de cada mes par, cinco encuentros anuales, con un número creciente de participantes, que rondan el centenar. Desde la Junta Directiva del Cliper recuerdan las distintas fórmulas existentes (individual y empresas) para la pertenencia al Club y que, para asistir a la próxima reunión, es necesario inscribirse aquí.