El Cluster da Función Loxística reivindica las necesidades de Galicia en materia de mercancías

Galicia quiere asumir un rol de mayor importancia en el transporte de mercancías y así se lo han comunicado el presidente y el gerente del Cluster da Función Loxística de Galicia, Xoán Martínez y Iago Domínguez, a la Secretaria General de Transportes y Movilidad, María José Rallo, quien estaba acompañada por Jaime Moreno, Director General de Transporte Terrestre.

En el encuentro, se insistió en el interés por el ferrocarril tanto de operadores como de empresas industriales y de distribución de Galicia. Según explicaron, a día de hoy están encontrando importantes barreras para incrementar su uso dado que las infraestructuras dificultan una logística eficiente además del hecho de que hay una muy escasa oferta de servicios ferroviarios.

Según Martínez, “no se puede perder de vista que Galicia es la sexta comunidad autónoma de España en exportaciones y que cuenta con la mayor red de puertos comerciales”.

Corredor Atlántico

Así, desde el cluster solicitaron que el Plan Director del Corredor Atlántico se elabore de forma consensuada, teniendo en cuenta las necesidades de infraestructuras de otras líneas no pertenecientes al Corredor Atlántico.

Por ejemplo, incluyendo la conectividad de las principales terminales portuarias como la terminal de Bouzas en el puerto de Vigo.

Asimismo, el cluster abogó por una mayor apuesta de Renfe Mercancías por la mejora de los servicios ferroviarios que conectan Galicia.

En lo referido a la carretera, Xoán Martínez y Iago Domínguez trasladaron la importancia de la mejora de la red viaria, con especial atención a las autovías de acceso a Galicia con un firme actualmente en unas condiciones inadecuadas además de resultar necesario encontrar una solución mejor para la organización del transporte pesado y especial en la N-VI a su paso por Pedrafita do Cebreiro.

En el campo del transporte por carretera también se trasladó la necesidad de facilitar el acceso a la profesión de conductor, así como el resto de demandas consensuadas en las Mesas de Diálogo del Transporte por Carretera celebradas en Galicia con participación de transportistas, cargadores e intermediarios.

Galicia Logistics

Finalmente, se puso sobre la mesa la negativa a la aplicación de peajes o, al menos, contemplar una “consideración especial” para los territorios periféricos a la hora de diseñar los modelos de financiación de las autovías.

Desde el Cluster da Función Loxística de Galicia, que agrupa a 48 grupos empresariales, se insistió en la necesidad de continuar mejorando en la agilidad de los trámites aduaneros y para – aduaneros en los puertos gallegos, así como la oportunidad que supone aprovechar los puertos agrupados en el proyecto “Galicia Logistics” – y también del propio Cluster- tanto para su uso como campo de pruebas como para el desarrollo de nuevas herramientas de carácter innovador.