Eduardo Lasa, nuevo presidente del Cluster de Movilidad y Logística de Euskadi

La XX Asamblea General del Cluster de Movilidad y Logística de Euskadi (MLC ITS Euskadi) ha procedido a la renovación de su Junta Directiva y ha elegido al hasta ahora vicepresidente Eduardo Lasa (Ulma Handling Systems) como nuevo presidente del Clúster en sustitución de Joaquín Acha (Autobuses La Unión), quien permanece como vocal en la nueva Junta Directiva. Además, Imanol Mintegui (Algeposa), ha sido nombrado nuevo vicepresidente para el mandato de tres años que ahora se inicia.

En lo referido a la vida asociativa, la asamblea ha aprobado las cuentas y la actividad del año anterior, un ejercicio que se ha cerrado con 111 socios, cuya facturación agrupada asciende a 11.468 millones de euros y representa un 14,7% del PIB de Euskadi. Un 28,4% de esa cifra procede de mercados internacionales y un 3,5% se destina a actividades de I+D+i, por encima de los objetivos marcados por todas las instancias regionales e internacionales. También se ha dado la bienvenida a los nuevos socios: Autocares David, Bable SmartCities, Grupo Cybentia, Novaltia y Smartlog Group.

Eduardo Lasa y Joaquín Acha, presidente entrante y saliente del Cluster MLC ITS Euskadi

Balance y perspectivas

En cuanto a la actividad del año anterior, destacaba la dinamización de proyectos de I+D+I, cuando el cluster junto con 22 socios, trabajó en un total de 24 proyectos, 14 de ellos proyectos europeos, valorados en más de 122 millones de euros. A través de ellos, las entidades vascas participantes recibirán más de 3 millones de euros llegados de programas de apoyo a la innovación.

En materia de promoción, en el 2022 destacaban tanto la organización de stands compartidos con socios en eventos como ITS European Congress y Go Mobility, como los eventos propios y en colaboración con otros agentes. Ente ellos, los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco o la Feria Logistics & Automotion, cuyo lanzamiento se anunció durante la Jornada Logística de Euskadi.

Eduardo Lasa, presiente, e Imanol Mintegui, vicepresidente

En el ámbito de la internacionalización, el 2022 supuso la recuperación postpandemia de la actividad y la diversificación de sus actuaciones, abordando no sólo misiones comerciales directas e inversas, sino licitaciones internacionales y la dinamización de proyectos piloto internacionales. Destacan en el área la cooperación con agentes latinoamericanos, de República Checa y la colaboración con Basque Trade & Investment. Las colaboraciones del Clúster se extienden a su participación en BCLM, federación de la que es socio fundador. Además, se renueva la acreditación como Agrupación Empresarial Innovadora por el Ministerio de Industria.

Respecto al año en curso, el Cluster de Movilidad y Logística de Euskadi mantiene la actividad de sus cinco ejes estratégicos: dinamización de la innovación, del sector, internacionalización, desarrollo del talento y promoción. Además, incorpora dos nuevas acciones: el desarrollo de la agenda tecnológica del sector; y la alineación del Clúster con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.