Activa promoción del Cluster de Movilidad y Logística de Euskadi

En junio, el cluster representará al sector como coexpositor en el stand del Gobierno Vasco y participará con él en una mesa redonda en el SIL

La actividad de promoción exterior del Cluster de Movilidad y Logística de Euskadi se ha intensificado durante estas semanas con la participación en diferentes eventos que le han permitido reforzar la relación y extender sus contactos con otros agentes y empresas de Colombia y Portugal.

Asimismo, del 7 al 9 de junio, el cluster participará en el Salón Internacional de la Logística (SIL), junto con el Gobierno Vasco, en un stand desde el que promoverán las capacidades de las empresas que desarrollan su actividad en el ámbito de la movilidad de personas, de mercancías y de las tecnologías habilitadoras para soluciones inteligentes y sostenibles.

Representantes de la empresa logística vasca en el SIL

La actividad de promoción se completará con la próxima participación del Cluster en el SIL. Esta cita la acude junto con el Gobierno Vasco, en representación del tejido industrial vasco de movilidad y logística.

Además, con ese mismo motivo, participará en la mesa redonda en la que su gerente, Fernando Zubillaga, se sumará a las intervenciones de la vicelehendakari del Gobierno Vasco Idoia Mendía y el consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, donde destacarán las fortalezas industriales y geoestratégicas del territorio.

Visita a Colombia

El proyecto ProSME busca promover la participación de las empresas vascas y francesas en las licitaciones públicas en cuatro mercados objetivo, como son Canadá, Suiza, Colombia y Ucrania.

Basque Trade & Investment (Agencia Vasca de Internacionalización) y otras agrupaciones partícipes en el proyecto ProSME, promovían misión a Colombia cuyo objetivo era favorecer la participación de empresas vascas en licitaciones. El cluster participaba en ella y combinaba la agenda oficial con encuentros con su red de contactos en el país.

Se cursaron visitas a Transmilenio (el operador de transporte de Bogotá) y a la Secretaría de Movilidad de la ciudad,  con quienes se abren oportunidades para la puesta en marcha proyectos. Además, se visitaron las entidades homólogas cluster de transporte y logística y cluster TIC. Las reuniones se completaron con diversos contactos empresariales, con entidades licitadoras y estrechando relación con la Red Simus, con la que el cluster colabora desde hace años.

Stand en ITS Europe

Por otra parte, del 22 al 24 de mayo, el cluster ha promovido un stand en el Congreso ITS Europa, el cual este año se celebraba en Lisboa (Portugal).

Además de representar a las empresas vascas del sector en el evento, se han presentado los corredores conectados de Bizkaia y Gipuzkoa, impulsados por ambas diputaciones con la participación de los centros tecnológicos Ceit y Tecnalia. Completaba el stand la empresa Asimob, especialista en soluciones de visión artificial aplicada a la supervisión de carreteras.