El Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Barcelona (COACAB) organizó dos seminarios online sobre las distintas tipologías de recintos e instalaciones aduaneras. Las sesiones se llevaron a cabo los días 14 y 16 de febrero, y donde se profundizó sobre depósitos y almacenes aduaneros.
Los seminarios forman parte del Programa de Formación Continua del COACAB, y participaron más de 60 profesionales
Los seminarios fueron impartidos por Jorge García, de la sección de establecimientos de la Dependencia Regional (Cuerpo técnico de Hacienda), y contaron con la participación de más de 60 profesionales. Además, las sesiones forman parte del Programa de Formación Continua de la entidad, y están especialmente dirigidos a todos los agentes de aduanas y representantes aduaneros que necesitan profundizar en cómo se regulan este tipo de recintos, cuáles son sus diferencias y cómo proceder para solicitar su tramitación ante a la Administración.
En lo que se refiere al contenido de las sesiones, se expuso con detalle qué son los recintos aduaneros ubicados en terminales, muelles o zonas francas y qué se entiende por establecimientos aduaneros, sobre los que no existe una definición jurídica pero que pueden ser explotados como almacenes para el depósito temporal o como depósitos distintos a los aduaneros.
La introducción de mercancías en territorio aduanero de la UE
Finalmente, también se explicó cómo se introducen las mercancías en el territorio aduanero de la Unión Europea y cómo se presentan las mercancías en Aduana, tanto en la modalidad de depósito temporal como si se incluyen en el régimen aduanero.