El Colegio de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Valencia (COACAV) ha celebrado esta semana su habitual Junta General con el objetivo de aprobar las cuentas del ejercicio 2022. ”Estas cuentas confirman la tendencia positiva de recuperación que se inició tras la pandemia”, explica el comunicado del Colegio de Aduanas de Valencia.
“Esos buenos resultados se deben, en gran medida, a la formación. Una apuesta fuerte del Colegio, y que está siendo muy bien acogida y demandada por parte del sector”, señala el comunicado.
Desde hace unos años, el Colegio se ha marcado el objetivo de la formación, y para ello, imparte cursos durante todo el año, en un formato corto y práctico, que resulta atractivo y perfectamente compatible con el horario laboral. Tras el paréntesis del verano, la actividad formativa se retomará la segunda quincena de septiembre.
Otro punto de interés debatido entre los asistentes, fue la inminente entrada en vigor del llamado Reglamento de Carbono (MAFC), que suscita algunas dudas sobre su aplicación práctica y sobre las que el Colegio está trabajando para que su implantación se realice de forma más fácil y segura para los profesionales.
El Foro Aduanero de Valencia ya tiene fechas
Finalmente, el presidente, Emilio Guardiola, confirmó que la XIX edición del Foro Aduanero que acogerá la ciudad de Valencia se celebrará entre el 9 y el 11 de noviembre. La organización corre a cargo del Consejo General de Agentes de Aduanas, que cuenta con la gran colaboración del Colegio de Valencia que tendrá, sin duda, un papel relevante.
Anteriormente, Valencia fue la sede del V Foro Aduanero, que se celebró en el año 2005, y este año, de nuevo, toma el testigo de un encuentro que cada día está más consolidado en la agenda profesional.