Colaboración y tecnología accesible

Desde que comenzó la crisis sanitaria, Bytemaster a través de sus cafés virtuales, continúan debatiendo, junto a grandes profesionales, temas de interés para el sector. En esta ocasión ha contado con la participación de Cristina Martín, vicepresidente de ATEIA Madrid y CEO de e-Customs y Javier Álvarez, KAM de Bytemaster, para reflexionar sobre cómo utilizar la tecnología para competir en la nueva normalidad.

Cristina Martín destacó que a causa de la emergencia sanitaria “hemos entrado por la puerta de emergencia en la tecnología, pero tenemos que aprovechar el momento, siendo clave la colaboración y una tecnología accesible”.

Cristina Martín, vicepresidente de Ateia Madrid y CEO de e-Customs

La vicepresidenta de ATEIA Madrid indicó que los retos que se han generado a causa de la pandemia han sido “la redefinición por parte de los clientes sus supply chain, la transformación digital y la gestión del talento”.

Javier Álvarez, KAM de Bytemaster

Por su parte, Javier Álvarez, KAM de Bytemaster, subrayó las necesidades tecnológicas para poder competir en esta nueva realidad, “mejorar la productividad, donde cada departamento sea productivo por si mismo sin que genere problemas colaterales a otros departamentos; aumentar la conectividad; facilitar la trazabilidad y potenciar los análisis de la información”.