Bilbao acoge “Oceana”, exposición de la colección BBVA

La casa matriz del BBVA, situada en Palacio de San Nicolás de Bilbao acoge la exposición “Oceana”, una selección de 46 obras y 40 artistas que homenajea al mar y también al poeta Pablo Neruda, quien escribió el poema homónimo en altamar, a bordo del carguero en el que hacía la travesía Marsella-La Habana, en 1960.

Según la comisaria de la exposición, Alicia Chillida, “Oceana” da cuenta de lo mucho que, tanto la pintura como la literatura, han necesitado del mar como vía de conocimiento y como metáfora de la vida.

La exposición permitirá explorar, gratuitamente y hasta el mes de septiembre, una muestra que no sigue un hilo cronológico lineal, y que abarca desde el siglo XVI hasta nuestros días, un largo espectro con puntos de ruptura e inflexión entre autores, tiempos y espacios.

El mar es el medio a través del cual, a partir del siglo XV, se produce la globalización con la conquista de América, inicio de la Edad Moderna, que transforma un abismo en apertura. La exposición ofrece una lectura poética a través de la modernidad, estableciendo un diálogo entre obras de artistas españoles y extranjeros, algunas de ellas procedentes de otras colecciones públicas y privadas.

La muestra hace mención a la importancia del puerto de Amberes, de Vencia, el puerto de Bilbao o de Santander.

De un lado, la exposición comienza temporalmente con un mapa de China fechado en 1584, elaborado por Ludovico Georgio, y finaliza con una obra audiovisual realizada por Mireya Masó en 2006.

Además, se pueden ver obras de Roni Horn, Jesús Mari Lazcano, Juan de la Corte, Anselmo de Guezala, Valentín de Zubiaurre, Ignacio G. Ergüin, Agustín Ibarrola, Gerhard Richter, Alfonso Albacete, Eusebio Sempere, Gonzalo Chillida, Joan Vila-Grau, Manuel H. Mompó, Eva Lootz, Antoine Vollon, José Antonio Sistiaga, Lothar Baumgarten o John Crichton, entre otros.