Tras un pasado glorioso, el futuro se presenta lleno de oportunidades que llevan al optimismo, ilusión y compromiso.
Mucho ha llovido desde que el 7 de marzo del 1923 se creara el Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Irún, una institución que se ha revelado fundamental para el desarrollo del comercio exterior y de la economía de la ciudad, la provincia y el país.
La efeméride se celebró el pasado mes de septiembre en las instalaciones de Ficoba, el espacio expositivo que ocupa en la actualidad los terrenos que antiguamente se conocía como “La Explanada”, hervidero durante años del ir y venir de mercancías, camiones y personas dedicadas a una profesión que hunde sus raíces en otros tiempos.
Esa evolución fue destacada por todas las autoridades que intervinieron en el evento del Centenario de Colegio. Como anfitrión ejerció el actual presidente de la institución colegial, Martín Visiers, acompañado por su equipo, compuesto por Javier Galarza y Maika Reguero.
Entre los invitados destacar a Antonio Llobet, presidente del Consejo General de Colegios de Agentes de Aduanas de España; y al secretario general, Manuel López Frías. Por parte la Aduana, Ana María García, jefa de la Dependencia de Aduanas e II.EE de Irún; Santiago Tejedor, jefe de la Unidad de la Dirección Provincial de Comercio en Gipuzkoa; e Inmaculada Santos, jefa adjunta de la Dependencia de Aduanas e II.EE de Irún.

Por la parte institucional asistieron el subdelegado del Gobierno en Gipuzkoa, Guillermo Echenique, y el alcalde de Irún, José Antonio Santano. Y, además de miembros del propio Colegio e invitados, asistieron también el vicepresidente de ATEIA Gipuzkoa-OLT, Iñaki Ugartemendía; Félix Antonio López Hoya, presidente del Colegio de Cantabria, que celebró el pasado año su propio Centenario; y Gonzalo García-Miñaur, miembro del Colegio de Bilbao.
En la parte civil ocuparon espacios destacados Maialen López, directora del CIFP Plaiaundi; Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa Activa; e Iñaki Cepeda, gerente de Fundación Guitrans, entre otros.
El “Ave Fénix” de Irún
El Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Irún, en sus cien años de historia, se ha tenido que reinventar y adaptar a los cambios, a veces disruptivos, que ha marcado la evolución del comercio internacional. Sin duda, el más abrupto, la desaparición de la Actividad Arancelaria de 1993 por la incorporación de nuestro país a la UE. Treinta años después, los miembros del Colegio siguen siendo imprescindibles para las empresas dedicadas al comercio exterior.

El centenario del Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Irún se desarrolla bajo dos lemas: “Un siglo trabajando con exportadores e importadores”, pero también “Profesionales de comercio exterior”.
El Colegio se ha sabido adaptar a los cambios y, sobre todo, se ha mantenido firme en la defensa de sus miembros.
El presidente Visiers señala que el Colegio se ha sabido adaptar a los cambios y, sobre todo, se ha mantenido firme en la defensa de sus miembros. “Sólo por eso, merece la pena pertenecer al Colegio”.
En un breve repaso de la historia, Martín Visiers señala la importancia del Colegio en el desarrollo de Irún, tanto como motor económico de la ciudad como en lo relativo a temas tan importantes como la formación y la RSC. Es destacable su papel como promotor y accionista de Zaisa; germen del CIFP Plaiaundi, que ofrece programas de formación ligados a la logística; o como miembro del Patronato del Instituto de Transporte, Logística y Comercio (ITC).

Motor económico
A pesar de que “la UE no se portó bien” con Irún en 1993, cuando la desaparición de las aduanas en el interior de Europa condujo a la ciudad a un “bache”, como miles de empleos perdidos y un futuro poco claro, el empeño de la sociedad y el “expertise” de sus empresas han logrado que Irún se haya convertido en el motor económico de la comarca y uno de los más importantes de Gipuzkoa.
La frontera y la Aduana han cincelado la morfología de la ciudad que ahora renace con nuevas infraestructuras y actividades. En este “brillante futuro” tienen un papel destacado el transporte, la logística y la Aduana, con el Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Irún en su mismo centro. ¡A por los próximos 100 años!