Desde nuestro Colegio y desde su área de influencia, hemos contribuido con nuestra profesionalidad y gracias a nuestros colegiados, llegar a conseguir en la medida de nuestro sector, que el mercado internacional no sufriese una parada respiratoria, que pudiese afectar más duramente a la ya maltrecha economía de mercado.
Al principio de este año, no se tenía muy clara la posibilidad que se pudiera llegar a realizar el evento más importante de los profesionales de aduanas y representantes aduaneros que se celebra como siempre bajo el paraguas del Consejo General de los Colegios de Agentes de Aduanas de España. El XVIII Foro Aduanero a celebrar en Santa Cruz de Tenerife, que con gran ilusión y alegría se proclamó su candidatura en la clausura del Foro anterior, celebrado en el 2019 y en la ciudad de Burgos.
Parece que fue ayer, pero han pasado más de dos años y unos meses desde que tuvimos nuestra gran reunión aduanera.
Como siempre y desde el principio, el Colegio de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Tarragona estará presente junto con sus colegiados, donde debatiremos y en su caso aportaremos los aspectos positivos que se han llevado a cabo durante este tiempo pasado, tiempo que no ha sido fácil de conllevar debido a las fragilidades de los servicios, movilidad y los diferentes aspectos negativos como consecuencia de esta, podemos decirlo así, ya pasada pandemia, que nos ha llevado a situaciones extremas pero con un final de esperanza y servicio positivos.
Desde nuestro Colegio y desde su área de influencia, hemos contribuido con nuestra profesionalidad y gracias a nuestros colegiados, llegar a conseguir en la medida de nuestro sector, que el mercado internacional no sufriese una parada respiratoria, que pudiese afectar más duramente a la ya maltrecha economía de mercado.
Todos somos conscientes de la importancia y la labor de las gestiones que se realizan por los agentes y representantes aduaneros y por ello creo necesario que en este Foro seamos reconocidos por el trabajo desempeñado, que y junto con otros sectores se ha llevado a cabo para el bienestar del país.
Nuestro Colegio, por estar ubicado en una gran área de influencia portuaria para el sector del granel y por ser puerto de destino de la gran mayoría de fruta y cereales que se reciben no solo para nuestro consumo nacional sino como puerta de entrada en el resto de la UE. Y siendo conocedores de la importancia de nuestra labor y rigor en el cumplimiento de plazos y servicios, hemos venido demostrado al tejido empresarial y a la ciudadanía en particular, que somos necesarios para el desarrollo de una gestión que sin esfuerzo y con riesgo, no debemos olvidar que detrás de cada agente hay una empresa que emplea a una gran cantidad de personas que con su especialidad hacen más sencillo un trámite burocrático y complejo, como es el de una declaración tributaria de ámbito aduanero. Sin descontar con las gestiones que conllevan las miles de posiciones arancelarias que identifican todos y cada uno de los productos que los usuarios nos encontramos en las tiendas y supermercados.

Por ello y como presidente de nuestro centenario Colegio, quiero poner en valor a nuestro territorio y a nuestro puerto. Además de sus profesionales, que acompañados de una Administración aduanera sensible de la labor que desarrollamos y acorde con los tiempos que nos toca vivir, nos ha dado este año la gran noticia, que ya hacía tiempo estábamos esperando, que no es otra que la de ser, aduaneramente hablando. Administración para el despacho sin interrupción desde, las 09.00 h hasta las 18.00 h, con personal de atención físicamente presente. Este hecho conlleva la ampliación para acometer nuevos retos y como atención a los mercados y a las empresas logísticas del sector, donde les hacemos un llamamiento, para ser acogidas en la nueva Zona de Actividades Logísticas (ZAL) que el puerto de Tarragona ya ha está llevando a cabo. No sin olvidar que somos el único puerto con ancho de vía comunitaria, y clave para la circulación de las mercancías como nexo de conexión del Corredor Mediterráneo. Desde estas páginas, quiero sumarme a las felicitaciones a nuestro Consejo General por la labor en la consecución y mantenimiento de esta gran exposición que organiza cada año, que está acompañada como siempre de los mejores ponentes y paneles donde se desarrollan conferencias de interés máximo para nuestro trabajo y se debaten las aplicaciones de órdenes y reglamentos comunitarios y sus continuos cambios legislativos.
Además, este año se celebra el Foro en un lugar de ensueño como son las Islas Canarias y de su ciudad de acogida Santa Cruz de Tenerife, que es la mejor forma de retomar una labor como la que desarrollamos los profesionales de aduanas.

Bienvenido XVIII Foro Aduanero. Además quiero dar las gracias desde mi posición como secretario general del Consejo General de los Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de España a todos y cada uno de los acompañantes que también podrán disfrutar del específico Foro de acompañantes, que es sin lugar a dudas parte de este acontecimiento profesional y de importante apoyo a los participantes de las sesiones de interés profesional.