Los proyectos de obra pública del puerto de Cartagena podrían ganar en competitividad, eficiencia y seguridad gracias a la colaboración y sinergias que se pretenden lograr con el Colegio de Ingenieros, Puertos y Caminos de la Región de Murcia.
Para ello, el vicepresidente y el director general del puerto de Cartagena, Pedro Pablo Hernández y José María Gómez, han mantenido una reunión de trabajo con representantes del citado Colegio con vistas a estudiar la posibilidad de firmar un convenio de colaboración entre ambas instituciones.
Su objetivo sería regular la realización de los visados colegiados de todos los proyectos ejecutados por los ingenieros de caminos, canales y puertos. Por tanto, “comprobar que tanto los trabajos que se realizan como sus profesionales cumplen con las exigencias de calidad documental, técnicas y de normativa”.
Hernández señala que “una institución como la APC que tiene un plan de inversiones con importantes proyectos y obras, requiere de todas las herramientas necesarias que garanticen la seguridad de estas actuaciones para los clientes, profesionales y para toda la sociedad”.
Además, los técnicos de la Autoridad Portuaria de Cartagena se podrían acoger a unas tarifas, a las coberturas de seguro de responsabilidad civil pactadas y a la formación que se imparta desde el Colegio de Ingenieros.
Así “con la firma de este convenio daríamos un paso más, fomentando las sinergias como ya han hecho otras autoridades portuarias españolas”, señala Pedro Pablo Hernández.