Coma y Ribas: 95 años siendo parte de la cadena logística

La empresa Coma y Ribas, que ha cumplido este año 95 años desde su fundación, cubre todas las actividades de la cadena logística, con una dilatada experiencia y una formación continua, aprovechando las cualidades individuales y un trabajo colectivo.

Coma y Ribas, que dispone de 50 empleos directos, facturó 18,5 millones de euros el pasado 2018. Un 35% corresponde al transporte internacional, un 15% al transporte multimodal y un 48% a actividades logísticas, que engloban aduanas, actividades portuarias o almacenaje, entre otros.

El operador logístico, con base en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), ha impulsado e implantado desde 1994 sistemas y planes de gestión “que permiten, junto con la formación permanente, alcanzar los objetivos marcados en las diferentes áreas, así como mantener una actitud de mejora continua en todas sus actividades”, indica Ramón Margalef, director general de Coma y Ribas. Con un sistema de calidad basado en la norma ISO-9001:2015, que está implantado en todas las actividades que realizan.

Tres compromisos primordiales para Coma y Ribas:

Gestionar las actividades de forma eficiente para prestar un servicio de máxima calidad a sus clientes.
Velar por la seguridad y la salud de sus empleados y sus colaboradores.
Respetar el medio ambiente durante el desarrollo de sus actividades.

“Creemos en una organización dinámica e integradora que, a través de una gestión eficaz, cumpla con uno de nuestros objetivos básicos: la fidelización de nuestros colaboradores y clientes”, comenta Ramón Margalef, añadiendo que “somos conscientes de que el factor humano es la clave para el buen desarrollo de la empresa y por este motivo le damos prioridad absoluta sobre otros factores de nuestra organización”.

Ramon Margalef Director General de Coma y Ribas

Coma y Ribas se plantea varios retos en el nuevo año, “apostando fuertemente por un crecimiento por el transporte multimodal, que nos lleve a una reducción del CO2, ya que es importante que todos contribuyamos alcanzando objetivos que nos posicionen cada vez mejor, además de consolidar todas las mejoras que a nivel tecnológico nos permitan ser más competitivos y responder a las necesidades del cliente final en cuanto a información”, comenta Ramón Margalef.

Las actividades de Coma y Ribas se engloban en 5 áreas:

Consignación y Estiba

Las actividades iniciales de Coma y Ribas han estado ligadas a las descargas de buques graneleros, ocupándose de la asistencia al buque. Tienen dos grúas Gotwald propias, que les permiten realizar descargas de graneles sólidos en el puerto de Barcelona.

Aduana y Asesoría de Comercio Exterior

Desde el año 1924 su experiencia en el sector aduanero, la capacitación de su personal y su acreditación como Operador Económico Autorizado, les permiten ofrecer la garantía suficiente para llevar a buen término la tramitación aduanera, tanto para exportación, tránsito o importación, en todos y cada uno de sus regímenes.

Sus instalaciones han sido autorizadas como Depósito Aduanero (DAT,DA,LAME) por la Autoridad Aduanera Española.

Transporte a Granel

El transporte de productos a granel, líquidos y pulverulentos es su especialidad. La llegada del Grupo Charles André en 1991 con presencia en 19 países, les ha permitido desarrollar esta actividad a nivel internacional, tanto en su vertiente por carretera, como en multimodal.

En particular, cuando se trata de productos con unas necesidades especiales durante el transporte, como el mantenimiento de la temperatura, Coma y Ribas aporta conocimientos y experiencia.

Coma y Ribas hará una apuesta fuerte por el transporte multimodal

Transporte Mercancía Envasada

Han desarrollado una red de corresponsales en grupage y cargas completas que les permite mover y almacenar sus mercancías por toda Europa.

Países como Alemania, Francia, Portugal, Reino Unido, Italia y Benelux han sido los primeros en consolidarse para permitir en los últimos años ofrecer servicios con Polonia, Rep. Checa, Rusia, Eslovenia, Hungría y los países bálticos. Ofreciendo salidas diarias para algunos de ellos y otros semanales.

Sus equipos técnicos y humanos están preparados para el transporte de mercancías convencionales, como de aquellos productos químicos clasificados ADR o los que precisen un control de temperatura durante el transporte.

Logística

Desde diciembre del 2012 disponen de unas instalaciones de 21.000 m2, con un almacén cubierto de 6.000 m2, desde donde ofrecen soluciones logísticas adaptadas a cada cliente. Este almacén está dividido en 2 zonas completamente separadas, una de ellas con tres sectores y un total de 1.000 m2 están habilitados para el almacenaje de productos ADR 3 8 9. Otra zona de 5.000 m2 en una nave completamente diáfana registrada en el RISPAC, para productos que vayan destinados al sector alimentario.

Coma y Ribas está dentro del Grupo Charles André, fundado en 1932, que cuenta con 9.200 trabajadores, especializados en el transporte de productos químicos y la logística de vehículos. Tiene presencia en 19 países, y en España, además de Coma y Ribas, cuenta con otras dos filiales:

Lacisa

Unas modernas y amplias instalaciones (12.600 m2) en el puerto de Barcelona dedicadas al calentado, lavado y vaporizado de cisternas y contenedores, y que ya se ha consolidado en la infraestructura catalana y su área de influencia.

AINSA

Empresa dedicada al transporte de productos químicos en cisterna, situada en Sabiñanigo (Huesca).

Historia

En 1924 el Sr. Coma y el Sr. Ribas fundaron la sociedad para descargar los buques con carbón que llegaban al puerto de Barcelona para la compañía de gas y la de los ferrocarriles, así como para realizar los despachos de aduana y la consignación de los buques para estos clientes.

En los años 50, la compañía se reestructura y pasa a ser propiedad de la familia Cabané. Un cambio en la dirección de la empresa en 1974 completa la actual gama de servicios, actuando también como transitarios y agentes de transporte internacional.

Con esta diversificación hacia el transporte se llega a 1991 cuando se consolida su posición en el sector mediante una importante participación del grupo Charles André.

En diciembre del 2012 la empresa se traslada a Sta. Perpètua de Mogoda, donde cuenta con unas instalaciones que le permiten concentrar en un solo punto los diferentes servicios logísticos que ofrece.