El informe sobre el desarrollo de la red transeuropea de transporte, dirigido por Isabelle Boudineau, consejera regional de Nueva Aquitania encargada de Europa y la cooperación europea por decisión de Alain Rousset, fue adoptado por unanimidad en Bruselas, con ocasión de la sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones. Este Comité es un órgano consultivo del proceso europeo de toma de decisiones, que adopta dictámenes sobre la nueva legislación europea.
El dictamen de Isabelle Boudineau sobre «Orientaciones para el desarrollo de la red transeuropea de transporte (RTE-T)» es el resultado de numerosas reuniones con profesionales del sector del transporte, la Comisión Europea, eurodiputados y la representación francesa ante la Unión Europea.
Con estas aportaciones no se pretende modificar los mapas europeos que marcan las rutas de importancia estratégica, sino adaptar a criterios locales determinadas normas europeas aplicables, por ejemplo, al transporte ferroviario de mercancías, la velocidad o la electrificación de los trenes. También se trata de facilitar el acceso a la financiación europea para las distintas infraestructuras, como redes, nodos urbanos, plataformas multimodales, etc. Por último, se trata de reforzar la gobernanza europea de los distintos corredores al tiempo que se concede un papel más importante a las autoridades locales y regionales.
«Es importante para nuestra región, ya que se refiere a las condiciones para otorgar ayuda financiera para la infraestructura de transporte, de la cual la Región podría beneficiarse. Entre las principales infraestructuras de la RTE-T se encuentran el enlace ferroviario transfronterizo Pau-Canfranc-Zaragoza, el Grand Projet du Sud-Ouest (GPSO), los puertos de Baiona, Burdeos y La Rochelle, y el aeropuerto de Burdeos», explica Isabelle Boudineau.