El puerto de Barcelona ha organizado este miércoles 20 de julio una jornada informativa online sobre cómo solicitar el bono del Kit Digital. Se trata de una línea de subvención de 3.000 millones de euros, aportada por el Gobierno español, con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La jornada, ha contado con la presencia del responsable de Innovación del puerto de Barcelona, Carles Rúa, y con la intervención de Miguel Ángel Martín, Account Manager de Tridigital, que ha explicado cómo solicitar esta ayuda, además de mencionar el tipo de empresas que pueden hacerlo.
Desde el Puerto de Barcelona facilita la solicitud del Kit Digital
El objetivo de este programa es impulsar la transformación digital de las pymes y los autónomos a través de un bono de digitalización que podrán utilizar para comprar soluciones digitales.
Hasta el año 2023, se lanzarán varias convocatorias de ayudas, segmentadas por tamaño de empresa. En este sentido, el primer segmento está formado por pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 trabajadores; el segundo segmento está formado por pequeñas o microempresas de entre 3 y menos de 10 trabajadores; y el tercer y último está formado por pequeñas o microempresas de entre 1 y menos de 3 trabajadores y autónomos.
La convocatoria para el primer segmento está activa desde el 15 de marzo hasta el 15 de septiembre y la cuantía del bono digital es de 12.000 euros.
Las convocatorias para el resto de segmentos se abrirán próximamente. Dentro de los tres segmentos, existe un catálogo de 10 categorías -cada una con una cuantía económica diferente- de soluciones a las que pueden optar las empresas, entre las que se encuentran el comercio electrónico, la gestión de redes sociales, la gestión de procesos y la ciberseguridad, entre otras.
Los pasos que debe seguir una empresa para obtener el bono son, en primer lugar, acceder a la página web: www.acelerapyme.gob.es/ca o https://red.es/es, donde debe registrarse como empresa y acceder al «test de autodiagnóstico», en el que se le pide que complete una serie de cuestionarios para conocer el nivel de digitalización de la empresa solicitante. Posteriormente, se comprobará que los solicitantes cumplen los requisitos para la concesión de la ayuda y, tras verificar el cumplimiento de los requisitos, se notificará al beneficiario si se le concede la ayuda, que se entregará en forma de bono de financiación digital.
También se puede consultar en las webs un catálogo de empresas que actúan como agentes de digitalización, las únicas reconocidas para ofrecer soluciones de digitalización a las pymes y autónomos a través del programa Kit Digital.
Así, el beneficiario deberá utilizar el bono digital para contratar a los citados agentes digitalizadores en un plazo inferior a 6 meses. Una vez formalizado el acuerdo con el agente, éste deberá implementar la solución digital en un plazo de 12 meses.
A través de esta apuesta por la digitalización de los autónomos y las pymes, se favorecerá la transformación desde el punto de vista de la digitalización, la sostenibilidad y la competitividad, de manera que los profesionales y empresas se digitalicen y se puedan posicionar como referentes.