Competencia avisa sobre el conflicto de la estiba bilbaína

El mes de agosto va a ser movido en la estiba del puerto de Bilbao: tras el preaviso de huelga para los días 8 a 28, la Autoridad Vasca de la Competencia (LEA/AVC) ha contactado con cuatro sindicatos de estibadores del puerto de Bilbao para solicitarles que su actuación “se incardine en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores, sin afectar a cuestiones que puedan impedir, restringir o falsear la competencia”.

LEA/AVC realiza esta solicitud al tener conocimiento de la presentación por parte de varios sindicatos de un preaviso de huelga legal que afectará a la totalidad de las empresas estibadoras. Señala que “desde el absoluto respeto” a la función de los sindicatos de defensa de las condiciones laborales de los trabajadores, y sin entrar a valorar los motivos alegados para la convocatoria de la huelga, LEA/AVC considera que, de acuerdo a la doctrina de los tribunales estatales y de la UE, “los convenios colectivos entre representantes de empresas y trabajadores no quedan automáticamente excluidos de la aplicación de las normas de competencia” y de las normas del Tratado de Funcionamiento de la UE sobre libertad de establecimiento y libre prestación de servicios.

El organismo de Competencia vasco comunica también que “el artículo 1.1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia (LDC) prohíbe todo acuerdo, decisión o recomendación colectiva, o práctica concertada o conscientemente paralela, que tenga por objeto, produzca o pueda producir el efecto de impedir, restringir o falsear la competencia en todo o parte del mercado nacional”.

Recuerda que, en 2016 LEA/AVC consideró como boicot y, en consecuencia, sancionó la convocatoria de huelga para no prestar servicios a una determinada naviera, que realizó una asociación de transportistas autónomos del puerto de Bilbao, sanción que fue confirmada por el Tribunal Supremo y ocasionó la desaparición del sindicato ATAP.