La comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha habilitado un buzón específico para tratar cuestiones de competencia que se vean afectadas por la actual crisis del Covid-19.
El buzón, cuyo fin es la protección de los consumidores, tiene la función de recibir denuncias, información o cualquier tipo consulta que se deriven de medidas o actuaciones realizadas por empresas durante la crisis del coronavirus.
En el comunicado, la CNMC expone la posibilidad de que existan empresas que traten de aprovechar la actual situación que puedan suponer un prejuicio para los consumidores.
En este sentido, la CNMC plantea la posibilidad de que estas empresas traten de elevar el precio de sus productos o servicios que no se ajuste a la actual situación del mercado y consecuentemente no atiendan a criterios realistas de oferta y demanda.
Una situación que podría reflejarse en diversos sectores, si bien la comisión pone en el punto de mira aquellas empresas que desarrollan su actividad dentro de sectores que juegan un papel fundamental en la presente crisis, como empresas de suministro de material sanitario, funerarias y crematorios.
En el comunicado también se ha expresado la idea de que se van a valorar aquellos acuerdos que se han ido adoptando entre diferentes competidores con el fin de averiguar si su objetivo es proponer alternativas para solucionar las dificultades de la crisis o bien para tratar de actuar en beneficio propio y en perjuicio de los consumidores.
En este último punto, la CNMC se remite al acuerdo entre todas las autoridades de competencia, que recibe el nombre de European Competition Network (ECN). En dicho acuerdo, la ECN anunció que no dudaría en tomar medidas contra aquellas empresas que “traten de aprovecharse de la situación actual para canalizar o abusar de su posición dominante”.
En el citado acuerdo la ECN ponderó la importancia de asegurar la producción y suministro de aquellos productos por su importancia en el sector sanitario y en la actual crisis, (entre los que se incluyen las mascarillas o los geles desinfectantes), con el fin de que sigan estando disponibles a precios competitivos.
En cuanto a este tipo de productos junto con los servicios funerarios, la CNMC, está haciendo una especial vigilancia que se centra principalmente a la evolución de sus precios.
Las consultas, denuncias o informaciones se pueden dirigir al correo electrónico que ha sido facilitado la CNMC (covid.competencia@cnmc.es), trámite que se puede realizar accediendo a un apartado específico en la propia web de la comisión en el que también se incluye información adicional. (https://www.cnmc.es/novedad/medidas-covid)