Competencia de Euskadi convoca dos becas de formación en su campo

La Autoridad Vasca de la Competencia (LEA/AVC) ha lanzado una convocatoria de becas a personas con titulación universitaria de grado, licenciatura o equivalente, en los campos de Derecho, Economía o Empresa, que quieran completar y desarrollar su formación profesional en las materias propias de los ámbitos de actuación del organismo durante el 2021.

Esta convocatoria se enmarca en el objetivo de LEA/AVC de potenciar la promoción de la competencia y, al mismo tiempo, dar respuesta a la creciente llegada de solicitudes directas de estudiantes y recién graduados universitarios que contactan con el organismo interesándose por la posibilidad de realizar prácticas de formación en su sede.

La dotación presupuestaria asciende a 7.000 euros

Las becas, publicadas en el BOPV, permitirán que las personas adjudicatarias reciban una formación teórico-práctica en los ámbitos de actuación propios de LEA/AVC, como la tramitación de expedientes sancionadores y elaboración de informes de promoción de competencia, entre otros.

Participarán, junto con el personal de LEA/AVC, en el análisis de la documentación de los expedientes de competencia, en el estudio y recopilación de jurisprudencia, en la elaboración de informes de contenido jurídico-económico y en el análisis de la regulación. Así mismo, podrán colaborar en la tramitación de diferentes tipologías de expedientes, como sancionadores, administrativos, de impugnación y de defensa en la vía judicial. Además, podrán asistir a jornadas y realizar otras actividades que se consideren adecuadas de cara a su formación.

La concesión de un máximo de dos becas en esta primera convocatoria se resolverá por el procedimiento de concurrencia competitiva, mediante la comparación de las solicitudes presentadas a fin de establecer una prioridad entre las mismas, de acuerdo con los criterios de valoración establecidos en la convocatoria.

Cabe recordar que la Autoridad Vasca de la Competencia, en el ámbito de sus funciones, ha intervenido en varios expedientes relacionados con el transporte por carretera y el sector marítimo portuario, llegando a intervenir en el conflicto de la estiba del puerto de Bilbao, el pasado año, para solicitar de los sindicatos que su actuación “se incardine en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores, y no afecte a cuestiones que puedan impedir, restringir o falsear la competencia”.