Cosco Shipping Lines (Spain), S.A., consiguió en septiembre del 2020 la certificación ISO 14001, implantando una política ambiental muy ambiciosa basada en los siguientes principios:
- Analizar y evaluar sistemática y periódicamente las actividades y servicios de la empresa que puedan interactuar con el medio ambiente.
- Identificar riesgos y oportunidades derivados de nuestras actividades, para identificar medidas de prevención de la contaminación.
- Plantear objetivos de mejora continua al fin de crecer de forma sostenible.
- Compromiso de protección de medio ambiente, incluida la prevención de la contaminación y otros compromisos específicos pertinentes al contexto de la organización.
- Cumplir con los requisitos legales medioambientales aplicables, así como aquellos establecidos voluntariamente o acordados con nuestros clientes y proveedores.
- Racionalizar el consumo de recursos naturales y energía.
- Separar correctamente los residuos generados.
- Facilitar una adecuada formación y sensibilización al personal que favorezca el desarrollo de la presente política.
- Participar en proyectos de desarrollo tecnológico y campañas que permitan implantar mejoras de eficiencia energética y disminuyan el impacto ambiental, además de colaborar en asociaciones o agrupaciones de empresas enfocadas a promover la sostenibilidad.
- Involucrar a toda la organización en la mejora continua para promover una cultura del medio ambiente.
¿Qué ODS tiene integrados Cosco?
La implantación de la política medioambiental y otras acciones impulsadas por la empresa nos han permitido integrar plenamente los siguientes ODS en la organización:

- Trabajamos en un gran mercado con comercio exterior e interior.
- Incremento del tráfico respecto al año anterior.
- Generación de nuevos puestos de trabajo.
- Más del 85% de las personas empleadas tienen un contrato laboral fijo.
- 100% de nuestros empleados contratados a tiempo completo.

- Ejecución de proyectos propios de digitalización, como e2rm.
- Participación en proyectos europeos de desarrollo sostenible e innovación como son Planet, iNGENIOUS y Synchro-NET.
- Colaboración con las autoridades portuarias para la implantación de mejoras tecnológicas en el transporte.

- Acuerdos con nuestros transportistas para reducir emisiones y potenciar la movilidad con el uso de GNL.
- Reducción y transformación del consumo de energía y recursos.

- Implantación de una política ambiental y objetivos anuales mejorando nuestra capacidad institucional para la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.
- Formación a los empleados para aumentar la sensibilización y concienciación respecto al cambio climático.
¿Qué objetivos hemos cumplido?
Para poder integrar los ODS y con motivo de la obtención de la certificación ISO 14001, durante el año 2020 se lograron completar el 75% de los objetivos fijados.
Destacamos entre estos objetivos, la reducción del número de impresiones, reduciendo a su vez el porcentaje de copias a color, la eliminación casi al 100% del uso de vasos y botellas de plástico y la implantación de una correcta separación de residuos.
¿Qué ODS tenemos en proceso de implantación?
Después de los grandes esfuerzos realizados para la implantación de los ODS mencionados arriba, Cosco continúa trabajando día a día para ser un referente en el desarrollo sostenible. Además de los ODS mencionados que se encuentran plenamente integrados, otros ODS se encuentran muy alineados con la organización, por lo que se está trabajando en ellos para su completa integración.

- Paridad en nuestra plantilla entre mujeres y hombres.
- Plan de igualdad en fase de desarrollo.

- Reducir el impacto ambiental negativo, prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los residuos.
- Participación en proyectos de compensación de la huella de carbono.
- Seleccionar proveedores de transporte que dispongan de certificaciones medioambientales o que estén proceso de obtención.
- Métodos de cálculo de la huella de carbono en el transporte marítimo para nuestros usuarios de servicios (clientes).
- Reducción de la huella de carbono con los compromisos de que nuestros proveedores de transporte vayan incrementando el uso de combustibles menos contaminantes y mediante el incremento de reutilización de contenedores import-export.

- Reducción de la contaminación de las aguas mediante el uso de productos y utensilios de limpieza biodegradables en las distintas sedes.

- Uso de recursos que promuevan la gestión sostenible de los bosques y otros ecosistemas, como el uso de papel reciclado.
- Participación en proyectos de conservación y reforestación.

- Colaboración y adhesión a organizaciones y grupos de empresas que plantean objetivos comunes en la lucha contra el cambio climático: Plan Sectorial de Sostenibilidad (Puerto de Barcelona), Comport (Puerto de Algeciras), EcoPort y No Plastic (Puerto de Valencia).
- Colaborar con los entornos portuarios en todos aquellos proyectos medioambientales que sean de beneficio para la cadena de suministro.
- Potenciar la colaboración con clientes y proveedores para asegurar una cadena de suministro sostenible.
Objetivos propuestos para el año 2021
Los objetivos medioambientales que nos hemos fijado para el año 2021 son:
- Reducir la generación de residuos a través de la reducción de uso de papel y el cambio a papel reciclado, reducción del consumo de pilas y de envases de plástico.
- Reducción del consumo eléctrico cambiando a aparatos de bajo consumo y estableciendo pautas para un uso responsable de la energía.
- Reducción de la contaminación de las aguas implantando productos biodegradables o que no generen residuos plásticos.
- Impulsar la sostenibilidad mediante campañas internas de concienciación y participaciones en proyectos de innovación.
ODS7 Energía asequible y no contaminante

Queríamos hacer una mención especial al ODS7. En estos momentos no hay realizada ni prevista ninguna acción directa sobre este ODS, pero desde Cosco Shipping Lines (Spain), S.A., no perdemos de vista este objetivo y estamos apoyando proyectos de investigación relacionados el mismo, como el proyecto Ealing destinado a estudiar y potenciar la instalación y uso de estructuras offshore power supply, destinadas a suministrar corriente eléctrica al buque durante el atraque, permitiendo el apagado de los motores auxiliares durante este tiempo y reduciendo drásticamente las emisiones en puerto.
Como conclusión, Cosco Shipping Lines (Spain), S.A., considera cada día más relevante su compromiso y responsabilidad con las acciones necesarias para cuidar la integridad del medio ambiente, que es uno de los objetivos marcados siguiendo la filosofía de Responsabilidad Social Corporativa que se ha adoptado, e integrar la mayor cantidad de ODS en su estrategia empresarial.
Colaboradores de Cosco Shipping Lines (Spain), autores del texto:

José Boix
BPS, IT, Innovation and Quality Manager

Pedro Pérez
BPS, Innovation & Quality. AEO Internal Auditor

Carla San Miguel
BPS, Innovation & Quality. ISO14001 Deputy Internal Auditor