Misión del puerto de Barcelona 2022: la conectividad de Tailandia le sitúa como el gran socio comercial

Con motivo de la misión empresarial que el puerto de Barcelona organiza este año en Tailandia del 22 al 28 de octubre, este martes 6 de septiembre ha tenido lugar el webinar «Cómo hacer negocios en Tailandia», con el objetivo de informar sobre cómo acceder al mercado tailandés y su cultura aplicada en el ámbito empresarial. Manuel Galán, jefe de Relaciones Externas del puerto de Barcelona, junto con Phantipha Iamsudha Ekarohit, embajadora de Tailandia en España, han inaugurado la sesión.

Galán, por su parte, ha desarrollado los objetivos que persigue la misión empresarial, entre los que destacan el fortalecimiento de las relaciones institucionales y comerciales entre las instituciones y asociaciones de los principales puertos de Tailandia, mostrar los nuevos proyectos y la innovación que desarrolla la comunidad portuaria de Barcelona, así como promover iniciativas para incrementar nuevos tráficos y líneas marítimas.

Manel Galán
Manuel Galán, jefe de Relaciones Externas del puerto de Barcelona

Según Galán, el formato de la misión empresarial en Tailandia, «permite al puerto de Barcelona actuar como lanzadera para dar a conocer y consolidar la presencia de la comunidad portuaria de Barcelona y de las empresas que importan y exportan en el mercado asiático», además de «ayudar a incrementar el comercio exterior entre ambos enclaves».

Manuel Galán también ha desglosado el perfil de los participantes en la misión, entre los que se encuentran numerosos representantes institucionales, además de las principales asociaciones del sector logístico portuario de exportación-importación, entre otros.

Además, el responsable de Relaciones Externas del puerto de Barcelona ha expuesto el programa provisional de la misma, que incluye diversas jornadas de innovación, seminarios técnicos, firma de convenios y numerosos encuentros empresariales e institucionales.

Para finalizar su intervención, Manuel Galán ha recordado que el plazo de inscripción para la misión empresarial 2022 del puerto de Barcelona finaliza este martes.

Phantipha Iamsudha Ekarohit, embajadora de Tailandia en España

Por su parte, Phantipha Iamsudha Ekarohit, embajadora de Tailandia en España ha desglosado los datos económicos del país asiático, las ventajas que ofrece en materia comercial, y sus principales industrias, entre las que figuran la automoción, la robótica, el turismo, la bioquímica o la digital, entre otras. Según Iamsudha, la conectividad geográfica del país lo convierte en «un gran socio comercial».

Asimismo, la embajadora tailandesa en España ha señalado que las restricciones de viaje al país asiático «se han suavizado» con motivo del Covid-19, y que a día de hoy se exige un certificado de vacunación o un test negativo 72 horas antes de la salida.

La presentación ha continuado con la intervención de Alfonso Tena, director de Relaciones Institucionales de Indra, que ha compartido su experiencia como empresario en Tailandia, y ha explicado que este país es uno de los tres grandes mercados de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) «con una gran capacidad de crecimiento y liderazgo», al tiempo que el mismo «busca constantemente ser líder en diversos sectores», además de convertirse en «la gran puerta de entrada a otros países asiáticos». A su vez, también ha destacado que dicho país cuenta con «un gran ecosistema de startups» y posee, al mismo tiempo, «una gran mentalidad emprendedora».

Alfonso Tena
Alfonso Tena, director de Relaciones Institucionales de Indra

Tena ha concluido señalando la importancia de establecer alianzas locales en Tailandia y que el éxito comercial en el país «depende de mantener un contacto constante con las mismas».

El webinar ha concluido con la intervención de Amadeo Jensana, director de Economía y Negocios de Casa Asia, que ha explicado la cultura empresarial y el protocolo en Tailandia y con Lluís Ferré, International Business Manager en Boon Rawd Bewery, quien ha expuesto su testimonio en la implantación empresarial en el país.