Bilbao acoge la Conferencia Científica de investigación marina del ICES-CIEM

La Conferencia Científica Anual del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES-CIEM), ha cerrado sus sesiones en Bilbao tras cuatro días de reunión, un evento que ha convertido a Euskadi en punto de encuentro de los principales expertos mundiales en investigación marina.

Mas de 750 congresistas relacionados con la economía azul, profesionales de las ciencias marinas, líderes de institutos de investigación y responsables políticos de países de Europa y Norteamérica, se congregaron el Palacio Euskalduna de Bilbao para debatir y poner en común la necesidad de mejorar la sostenibilidad de los ecosistemas.

El centro tecnológico AZTI, con amplia experiencia y referencia internacional en este ámbito científico, ha sido el encargado de coordinar las jornadas. El foro abordó un amplio programa de ponencias, sesiones de trabajo y mesas redondas sobre temas de máximo interés y actualidad relacionadas con el océano. El foco principal se centró en el trabajo que se está llevando a cabo para proporcionar ciencia, datos y asesoramiento en favor de la sostenibilidad en el mar.

Servicios ecosistémicos

Los logros científicos presentados en esta Conferencia ayudarán a sentar las bases que garanticen el mantenimiento de los beneficios que los ecosistemas marinos y costeros aportan a la sociedad y que permiten mejorar la salud, la economía y la calidad de vida de las personas. Estos beneficios, llamados servicios ecosistémicos, se analizarán en un contexto de adaptación y de aumento de la resiliencia de los sistemas marinos y humanos al cambio climático.

El encuentro tuvo un seguimiento de más de 750 congresistas en Bilbao y pudo ser seguido on-line

La iniciativa permitirá seguir avanzando en el alcance de los objetivos de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, de la Estrategia de Biodiversidad para 2030, y de la Estrategia Marco de la Directiva Marina (MSFD). Facilitará, así mismo, implementar de forma completa la Política Pesquera Común en su nuevo abordaje que busca garantizar un estado de conservación favorable de los hábitats y especies que son parte de los servicios y beneficios que ofrece el océano.

El evento fue inaugurado por el Viceconsejero vasco de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, acompañado, entre otros, por el CEO de AZTI, Rogelio Pozo, quien señala que “cada vez se presta más atención a la importancia de nuestros océanos a la hora de abordar los retos medioambientales y económicos tanto a nivel nacional como internacional y, por ello, acoger esta conferencia es un hito marino clave para Euskadi y Bizkaia”.