Conferencia de la AVCCM sobre el mundo de los marinos vascos hace 500 años

El ciclo de conferencias organizado por la Asociación Vizcaína de Capitanes de la Marina Mercante (AVCMM), presidida por Javier Zarragokoetxea, con motivo del 500 aniversario de la primera vuelta al mundo, realizada por Juan Sebastián Elkano, vuelve con una nueva convocatoria esta vez centrada en “El mundo de los marinos de Bizkaia que realizaron la primera circunnavegación”.

En esta ocasión, la conferencia se realizará en Itsasmuseum el próximo 17 de noviembre a las 18 horas, una hora antes de lo habitual, para finalizar con tiempo antes del “toque de queda” impuesto por la situación sanitaria. La jornada tendrá como invitado ponente a Daniel Zulaika, médico de Osakidetza, Servicio vasco de salud, y licenciado en historia en el Instituto de Artes Liberales de la Universidad de Navarra, constituyendo la obra “Los vascos y la primera vuelta al mundo” el trabajo de fin de grado, con la máxima calificación. En la actualidad es miembro de la Comisión Asesora de ELKANO 500 Fundazioa. También es Presidente del Consejo Social del Ayuntamiento de Donostia.

Presencial y on-line

Debido a la situación sanitaria, el evento se realizará en modo presencial, cumpliendo con las normas vigentes en estos días, aforo reducido, distancia reglamentada, mascarilla, etc. Los interesados en asistir a la charla presencial en la Itsasmuseum deberán notificarlo previamente y registrarse en el teléfono 946085500, reservándose las invitaciones por estricto orden de llegada.

Además, la conferencia podrá ser seguida on-line, en retransmisión en directo vía internet (streaming) a partir de las 18:00 del día 17 de noviembre.

La conferencia será la clausurada por Bingen Zupiria, Consejero de Cultura y Política Lingüística y Portavoz del Gobierno Vasco.

Inicio de la globalización

La conferencia será una actualización de la que se celebró hace poco más de un año en el mismo lugar y que contó con el aval del Presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao (APB), Ricardo Barkala, también capitán de la Marina Mercante. Así, será una rememoración de los 500 años de la primera circunnavegación constituye una excelente oportunidad para conocer el entorno del que provenían Acurio, Zubileta, Arratia y Chindarza, los vizcaínos que regresaron con Elkano. Vamos a volver la vista del mar a la tierra en la que vivieron aquellos hombres, una época a caballo entre la Edad Media y la Moderna. Se trata de poner el acento en la gente corriente de finales del siglo XV y comienzos del XVI y de profundizar en su forma de vida y en su mentalidad, su día a día, y este conocimiento nos permitirá entender mejor a aquellos navegantes, por qué embarcaron, cuáles eran sus motivaciones últimas y cómo hicieron frente a los desafíos que aquella época incierta les generaba.

Conoceremos las calles de las villas de entonces, rodeadas de murallas, que condicionaban un entorno más libre y dinámico, pero que también favorecía las enfermedades y las epidemias. Y visitaremos sus viviendas, hechas fundamentalmente de madera, aunque también había casas-torre de piedra como la de Zubileta en Barakaldo. Y, sin duda, este conocimiento y esta reflexión sobre los vizcaínos de entonces nos permitirán entender mejor cómo somos hoy en día.