El puerto de Vigo, ejemplo de buenas prácticas en EurOCEAN 2023

La Autoridad Portuaria de Vigo ha participa en la Conferencia EurOCEAN 2023 desarrollada en la ciudad olívica con un foro que reúne en la ciudad a la comunidad científica europea, la industria marítima y responsables políticos. La conferencia subraya la importancia de unir esfuerzos hacia la acción colectiva y a favor de las ciencias marinas para garantizar el cumplimiento de los ODS de la ONU para 2030 y la Misión de la Unión Europea “Restaurar nuestro Océano y las Aguas en el horizonte 2030”.

El lema de la conferencia ha sido “One Ocean, One Mission, One Decade, One Voice” en la búsqueda del consenso de los mensajes clave para la comunidad científica internacional sobre la necesidad de restaurar y salvaguardar para las generaciones futuras el buen estado del océano y la sostenibilidad de los servicios que prestan los ecosistemas marinos mediante el fomento de la investigación y del conocimiento relevante para este fin.

Gilles Lericolais, Carlos Botana, Elisabetta Balzi
Gilles Lericolais, Carlos Botana y Elisabetta Balzi

Protagonismo del puerto de Vigo

El presidente del Puerto de Vigo, Carlos Botana, participó en una mesa redonda, aprovechó para enfatizar su compromiso con la economía azul y repasó las diferentes acciones que el puerto de Vigo viene desarrollando desde hace años en el marco de la estrategia Blue Growth.

En la mesa redonda Elisabetta Balzi, jefa de Unidad de Océanos y Mares Saludables de la Comisión Europea, junto con Gilles Lericolais, presidente de la European Marine Board, felicitaron a la Autoridad Portuaria por las acciones llevadas a cabo durante los últimos años. Así, el puerto de Vigo fue “ejemplo de buenas prácticas y modelo de crecimiento sostenible” entre los puertos de Europa, al tiempo que fue invitado a unirse a la “Mission Ocean and Waters Charter” firmando un compromiso y refrendando los objetivos de esta misión para el año 2030.

Por su parte, el jefe de División de Proyectos y Obras de la Autoridad Portuaria de Vigo, Gerardo González, participó en la sesión “Transformando los puertos para una conexión entre tierra, sociedad y economía azul”, junto a otros representantes de diferentes instituciones europeas, donde presentó el proyecto Living Ports, una iniciativa que Carlos Botana conoce bien pues fue uno de sus impulsoren en su anterior cargo de jefe del Departamento de Sostenibilidad del puerto de Vigo.