El puerto de Tarragona presentará un ciclo de 8 conferencias en la 22ª edición del Salón Internacional de la Logística (SIL), que se celebrará en el recinto de Montjuïc en Barcelona del 31 de mayo hasta el 2 de junio.
El organismo tarraconense, que dispondrá de un stand propio en la feria, este año ha querido presentarse dando un paso más allá organizando charlas relacionadas con el mundo logístico y la cadena de suministro y, así potenciar el networking entre los expertos y profesionales asistentes a la feria.
Bajo el lema “La logística de hoy y del futuro», el SIL quiere reforzar el puente internacional de los negocios logísticos entre Europa, América y el Mediterráneo. Por este motivo, el puerto de Tarragona, en esta edición, da un paso más y quiere ofrecer sus conocimientos y experiencias en una feria donde la innovación y las nuevas tendencias son cruciales.
Es un hecho, que el 90% de los visitantes de la feria ocupan cargos con capacidad de decisión de diferentes sectores como es el transporte, la logística, la distribución, la fabricación, los retailers y los servicios derivados.

Ciclo de conferencia del puerto Tarragona en el SIL
Para empezar el primer día de la feria, el 31 de mayo a las 11:00h, Carlos Lázaro responsable de CCO Bergé Gefco, hablará sobre “Adaptación del puerto Tarragona a las nuevas necesidades de la logística de vehículos”; y a continuación, a las 16:00 h, Pau Morales, responsable de comercial y desarrollo de negocio del puerto de Tarragona, presentará uno de los proyectos más importantes de presente y de futuro del organismo tarraconense, la Zona de Actividades Logísticas (ZAL).
La segunda sesión, el 1 de junio, empezará a las 10:30h con una conferencia a cargo de Isidre Gavín, secretario de Territori i Mobilitat del Departament de la Vicepresidència y de Polítiques Digitals i Territori de la Generalitat de Catalunya, bajo el título “Digitalización y resiliencia en la logística”’.
El ciclo continuará, a las 12:00 h en la sala Stage Logístics & Industry con la charla “Disrupción marítima y perspectivas globales” a cargo del presidente del puerto Tarragona, Josep M. Cruset. Una tercera conferencia, a las 16:00h, cerrará el día 1 de junio, en este caso será a cargo de Daniel Allard, Project Development Manager de EKOL Logistics, quien se centrará en “Intermodalidad: clave del éxito para una cadena logística sostenible’.
El último día del SIL, el jueves 2 de junio, el ciclo abrirá a las 11:00h con “Fit for 55 en el sector marítimo. Últimos adelantos” a cargo de Miguel Núñez, jefe de área de Normativa Marítima y Cooperación Internacional de la Dirección General de la Marina Mercante.
A continuación, a las 12:00 h, Rubén Folgado, director general de Messer Ibérica en España y MesserGas en Portugal, explicará el papel del hidrógeno, como vector clave de sostenibilidad en la transición energética.
Cerrará el ciclo de conferencias el día 2 de junio, a las 13:00 h, Roser Galofré, responsable coordinadora empresa FP, Tutora DFGS Transporte y Logística 2B dual y profesora de transporte y comercio internacional, con una conferencia bajo el título “El consejo asesor de empresas de transporte logístico”.
Más información del ciclo conferencias del puerto Tarragona en el SIL: https://tuit.cat/GoxwA