Bilbao se prepara para la celebración el próximo año del III Congreso Internacional “500 años de la Primera Vuelta al Mundo”, organizado por la Asociación Vizcaína de Capitanes de la Marina Mercante (AVCMM), la Autoridad Portuaria de Bilbao y la Escuela de Ingeniería de Bilbao – Enseñanzas Náuticas de la Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU).
Así, ya se ha abierto el plazo de inscripción para asistir al Congreso Internacional que se celebrará los días 17, 18 y 19 de mayo del 2022 el paraninfo de la UPV-EHU en Bilbao. Será el punto de encuentro para los profesionales del mundo marítimo, portuario, cultural y también para el público en general interesado en la figura de Juan Sebastián Elcano, en la famosa expedición que cambió el mundo, así como en la historia y los cambios que han experimentado y experimentarán los sectores y las profesiones relacionadas con el mar.
Durante las jornadas las opiniones más autorizadas del sector abordarán un amplio abanico de contenidos relacionados con Juan Sebastián Elcano y la expedición que dio la primera vuelta al mundo, la situación en el siglo XVI, la evolución y el futuro de la construcción naval, del comercio, la actividad, la administración y el transporte marítimo, de la formación náutica y marítima, de los sistemas de navegación y las tripulaciones, de las condiciones sanitarias en los buques y sus comunicaciones, de la pesca, del cambio climático y del medioambiente.

El III Congreso Internacional “500 años de la Primera Vuelta al Mundo” ha venido precedido por un ciclo de conferencias y otros actos organizado por la AVCCM mayoritariamente en Itsasmuseum. No obstante, la capacidad de este espacio aconseja que los actos centrales del acto se realicen en una ubicación con mayor aforo como es el paraninfo de la UPV-EHU de Bilbao, en sus salas “Baroja” y “Arriaga”.
La tercera edición del Congreso ha estado abierta a la participación de particulares y empresas, que han podido presentar sus propuestas de comunicaciones y ponencias que ya han sido valoradas por el comité científico del encuentro, atendiendo a criterios de contenido histórico, innovación tecnológica, contenido técnico, incidencia o relevancia en el sector marítimo.
Conferencias, exposición y algo más
El programa del Congreso tiene prevista la celebración de una sesión plenaria y quince ponencias que tratarán temas históricos, así como otras referidas a la construcción naval, el transporte marítimo, medio ambiente y cambio climático, sanidad y seguridad en los buques y el ámbito portuario, gestión portuaria, comercio marítimo, administración y formación marítimo portuaria, salvamento marítimo, tripulaciones y pesca, entre otros. Empresas e instituciones podrán instalar stands informativos en el vestíbulo del Paraninfo.
En la sesión plenaria intervendrán personalidades como el Presidente de la AVCCMM, Javier Zarragoikoetxea; el Presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala; la Rectora de la UPV-EHU, Eva Ferreira; y el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto. Para la clausura del Congreso, está prevista la intervención de Manuel Aguinagalde, Director del Archivo Histórico de Euskadi, y de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia.
Como no todo han de ser conferencias, el Congreso ofrecerá también un programa lúdico que incluye una recepción en el Ayuntamiento de Bilbao, una cena de gala, un almuerzo de trabajo y una excursión en barco por la Ría de Bilbao. Para asistir tanto al III Congreso Internacional “500 años de la Primera Vuelta al Mundo” como a sus actos sociales asociados es necesario inscribirse aquí.